 | | 
Multados por no votar Redacción (NJ) (May 25, 2009) Aragón |
En Bélgica el próximo 7-J se van a votar muchas cosas al mismo tiempo: elecciones al Parlamento Valón, al Flamenco, al de la Región Bruxelles-Capitale, al Parlamento de la comunidad germano parlante y, como no, al Europeo. 5 votos en un día, muy de agradecer, teniendo en cuenta que aquí el voto es obligatorio. Si, como lo oyen, si no votas te multan. Un máximo de 50 euros por infracción, salvo que uno sea reincidente.
La participación en Bélgica en las ultimas elecciones europeas fue de casi el 91 por ciento (como referencia la española fue cercana al 46 por ciento), lo cual da una idea de la eficacia del sistema.
En las elecciones europeas de 2004 con un electorado que, gracias a la ampliación de la Unión Europea a los países de Europa central y del este, rozo los 350 millones de votantes, votaron 160 millones de personas. Por tanto, 190 millones de europeos sufrieron alergia a las urnas.
Vayan y voten, que es un deber cívico, proclaman las autoridades belgas a los medios de comunicación. Además, casa por casa, cada potencial votante recibe de la administración belga una “invitación” al 7-J. Una especie de postal en cuyo titulo - grandes caracteres en mayúscula y negrita- se lee: votar es obligatorio. La mayoría de los belgas, tolerantes por naturaleza, no parecen objetar. Algunos si, claro. Para que me obligan, dicen, si luego no nos van a hacer ningún caso hasta los próximos comicios. Para que, si durante los últimos años no les hemos visto el pelo a nuestros eurodiputados. Solo ahora, en plena campaña, vienen a rogarnos que votemos. De todos modos los belgas tienen sentimientos encontrados. Por un lado están encantados con las instituciones comunitarias que constituyen un mana económico, en particular para el motor del país, la región "Bruxelles-Capitale". Por otro, se distancian cada vez mas de los gobernantes de siempre, por incapaces. Sin embargo, temen a la nueva hornada de políticos, por populistas e incluso –alguno de ellos- racistas. Dudan si votar a los de siempre o a los que nunca votaron para que fluya savia nueva. O votar en blanco, quien sabe, no desesperan, en algún momento algún nuevo partido político podría recoger su blanco guante.
Pd. ¿Que no saben a quien votar? no se preocupen que han pensado en todo. Siguiendo este link http://www.euprofiler.eu/ y respondiendo a unas sencillas preguntas les regalan una aproximación a su afiliación política, con mención del partido político que mejor recoge su posición en el espacio electoral. |
|
| |
|