Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
6
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónMultitudinaria afluencia de vecinos y visitantes en Jaca
Redacción (NJ) (May 02, 2009) Aragón
Miles de personas han poblado un año más las calles de Jaca para presenciar el gran festejo del ‘Primer Viernes de Mayo’, con el que se conmemora la Batalla de la Victoria, que tuvo lugar en el siglo VIII y donde las tropas jaquesas vencieron al invasor Ejército musulmán. Al acto ha asistido el presidente aragonés, Marcelino Iglesias.

La ciudad de Jaca ha hecho una vez más gala de su fuerza y coraje y se ha echado a las calles para ver una nueva edición de la fiesta del ‘Primer Viernes de Mayo’. El festejo ha sido seguido por un público multitudinario, dada su coincidencia con el Día del Trabajo. No ha querido faltar el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ni el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente, que han acompañado el alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, y la síndico (representante del pueblo), la edil Yolanda Diest, que ha dicho sentirse “contenta y orgullosa” al ser la tercera mujer que interpreta este papel.

“Es una gran fiesta en Jaca y todos los valles del Pirineo. De alguna manera, es una fiesta de inicio del buen tiempo y de una gran explosión popular en las calles. Además, es un día para cantar el himno de Jaca, que hay que sabérselo para poder venir hoy aquí”, ha dicho el presidente aragonés. “Es el día importante, pero no sólo es la fiesta de los jaqueses sino de encuentro de todas aquellas personas que tienen o han tenido alguna relación con Jaca, y en definitiva, las personas que quieren convivir y compartir la fiesta” ha añadido Villarroya.

El programa “oficial” de actos dio comienzo a las 8.00 horas de la mañana de este viernes, con la diana musical llevada a cabo por la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia” de Jaca. Pero, para entonces, muchos vecinos ya habían desafiado a la fría madrugada (ha habido unos 4º de mínima) y se encontraban en pleno disfrute de un tradicional almuerzo, compuesto por migas y todo tipo de carnes que se ha desarrollado en el entorno de la ermita de la Victoria.

La tradición descubre que el pueblo de Jaca efectuaba, tal día como este viernes, una romería a este templo, donde se halla la ‘Virgen de Mocorones’, con el propósito de dar gracias a la Santa por su intercesión en la Batalla de la Victoria. La contienda, que tuvo lugar a fines del siglo VIII –posiblemente en el año 760– se saldó con la victoria de las tropas jaquesas, al mando del conde Aznar, frente a las acometidas de un Ejército musulmán que cercaba Jaca.

Tras la diana inicial, se ha llevado a cabo junto a la Casa Consistorial la concentración del Cortejo Histórico y las Escuadras de Labradores y Artesanos, y ha comenzado la romería a la ermita, reconstruida en el siglo XIX tras su destrucción por parte de tropas napoleónicas. Allí, ha tenido lugar una misa, que ha sido presidida por el obispo de la Diócesis de Jaca y Huesca, Jesús Sanz. Al mismo tiempo, se ha producido otra misa en la Catedral, debido a que el reducido tamaño de la ermita apenas permite la entrada de un centenar de personas.

  
BUSCAR EN NJ: