Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónMás de mil personas se reúnen en Zaragoza para decir no al aborto
Redacción (NJ) (Mar 31, 2009) Aragón
ARAGON Más de mil personas se han congregado este domingo a las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza para mostrar su repulsa a la reforma de la Ley del Aborto, que promueve el Gobierno central. Esta reforma permite la interrupción del embarazo sin el consentimiento de los padres a partir de los 16 años y amplía los plazos para hacerlo.

Bajo vítores como "Aborto no, Vida sí" y pancartas en los que se leían lemas como "No existe el derecho a matar", "Abortar es matar inocentes" o "Me alegra que tu madre no hubiera abortado", se han sumado a las 87 convocatorias realizadas en toda España

Asimismo, se han recogido firmas que pedían la paralización de esta reforma. El portavoz de la delegación de Zaragoza de la Plataforma Pro-Vida, Antonio González, ha leído un manifiesto en el que se exigía que "las leyes protejan el derecho a vivir y a ser madre" y solicitaba al Gobierno "ayuda a las mujeres embarazadas a superar cualquier problema que un embarazo imprevisto puede generar".

Además, ha denunciado ante los medios de comunicación que las modificaciones anunciadas por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, "hay cosas que recuerdan a las masacres que realizaron los nazis para mejorar la raza". Incluso ha pedido al presidente Zapatero que se acuerde de la niña con síndrome de Down que le pidió trabajo. "No sé qué le respondería pero supongo que estaba pensando que la abortaría", ha dicho.

Frente al aborto, González ha reivindicado más ayudas a las mujeres embarazadas y ha añadido que "no estamos criminalizando a las mujeres, que bastante tienen". Por último, ha denunciado que "la trama pro-aborto calla las referencias al síndrome post-aborto". "El Estado debe ver que en vez de matar a un inocente es mucho más sencillo dar soluciones a las mujeres", ha concluido.

Entre los manifestantes también se han escuchado muchas quejas por esta reforma. "Es un crimen", ha afirmado uno de ellos. "Ésta es la mayor violencia que se puede cometer contra un ser indefenso y contra una mujer", añadía otra asistente. Además, se pedía la eliminación de cualquier supuesto porque "Jesucristo nos da la vida sin supuestos".

  
BUSCAR EN NJ: