Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

TecnologíasRetiran del mercado 7 millones de baterías de Sony
Redacción (NJ) (Oct 02, 2006) Tecnologías
El gigante japonés de la electrónica Sony anunció ayer un programa mundial de reemplazo de baterías de ordenadores portátiles que presentan riesgo de incendio, mientras varios constructores informáticos multiplicaban la retirada de esas piezas de sus productos. Este programa de la compañía Sony se aplica a ciertas baterías que utilizan pilas de litio que, al parecer, pueden recalentarse y quemarse.

Las baterías de litio-ion, en efecto, pueden sufrir sobrecalentamiento a causa de errores en su fabricación e incluso prender fuego. En algunos casos documentados, algunas personas sufrieron heridas leves. Hasta el momento, se han registrado nueve casos de recalentamiento de baterías, dos de los cuales causaron quemaduras a los usuarios y el resto produjo desperfectos materiales menores.

La idea original del grupo Sony era consultar a cada uno de sus clientes fabricantes de PC para saber si desean o no beneficiarse del programa. Sin embargo, casi al mismo tiempo en que el portavoz de Sony, Takashi Uehara, explicaba que «se trata de un programa para tranquilizar a los fabricantes de ordenadores y a los consumidores, y no de una retirada obligatoria», los fabricantes Toshiba y Fujitsu anunciaban la retirada masiva de baterías de Sony empleadas para sus portátiles.

Son los últimos movimientos de una historia que comenzó con un aparente problema de recarga de las baterías y terminó con un delicado incidente en el aeropuerto de Los Ángeles, cuando a un pasajero se le incendió inesperadamente su portátil poco antes del embarque. A partir de ahí, Lenovo, compañía china que recientemente adquirió la división de PC de IBM, anunció la retirada del mercado de 526.000 baterías, lo mismo que ya el pasado mes de agosto habían hecho Dell y Apple al sustituir 4,1 y 1,8 millones de baterías respectivamente debido a la misma clase de problemas de recalentamiento.

Ayer mismo, Dell aumentaba el número de baterías defectuosas en otras 100.000 unidades más. En total, en los últimos meses han tenido que ser retiradas del mercado unos 7 millones de baterías por todo el mundo. Una operación que no tiene precedentes en toda la historia de la industria informática.

  
BUSCAR EN NJ: