Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
6
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalEspaña podría aportar 2.300 millones de euros para reforzar el FMI
Redacción (NJ) (Mar 16, 2009) Internacional
El vicepresidente del Gobierno español, Pedro Solbes, ha afirmado que España podría contribuir con 3.000 millones de dólares (2.320 millones de euros) a los nuevos recursos con los que el G-20 quiere reforzar al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Solbes hizo este anuncio tras asistir a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del G-20, grupo que representa al 80% de la economía mundial, que se celebró en el South Lodge Hotel de Inglaterra para preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del próximo 2 de abril en Londres

En un comunicado conjunto, el G-20 se mostrado de acuerdo en la "necesidad urgente de incrementar de forma muy sustancial los recursos del FMI".

Solbes calificó de "satisfactorio" el resultado de la reunión, a la que España acudió en calidad de país invitado. También aseguró que Europa y EEUU limaron diferencias sobre la manera de afrontar la crisis. "Europa se ha acercado a la posición de EEUU y EEUU se ha acercado a la posición de Europa", dijo Solbes.

El ministro también indicó que "es imposible saber de forma concreta" la dotación económica necesaria para fortalecer las arcas del FMI. "De momento, se está hablando de 250.000 millones de dólares", declaró el vicepresidente segundo del Gobierno español.

"Japón -puntualizó- ya ha hecho una aportación, a través de uno de los instrumentos que es el Nuevo Acuerdo de Préstamos, de 100.000 millones de dólares. Por tanto, quedan 150.000 millones más"

"¿Cuánto corresponderá a la Unión Europea? Pues es difícil de calcular. Pero si suponemos que la UE financiara la mitad, serían 75.000 millones de dólares", razonó el titular español de Economía. Solbes aseguró que aún es pronto para saber si esa dotación será suficiente.

  
BUSCAR EN NJ: