Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Junio  
1
  Lunes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalIrlanda del Norte se echa a la calle para condenar la violencia
Redacción (NJ) (Mar 12, 2009) Internacional
Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades de Irlanda del Norte para protestar silenciosamente y demostrar, así, su repulsa ante el regreso de la violencia sectaria a la provincia. Las concentraciones más numerosas se han registrado ante los ayuntamientos de las localidades de Belfast, Londonderry y Newry hacia las 13.00 GMT en vigilias organizadas por el Congreso Irlandés de Sindicatos (ICTU), que representa a grupos de trabajadores en el norte y sur de la isla.

Con este gesto, la ciudadanía de la provincia rindió un homenaje al policía norirlandés y a los dos soldados británicos asesinados a tiros, con apenas 48 horas de diferencia, por facciones disidentes del Ejército Republicano Irlandés (IRA) opuestas al proceso de paz.

Este miércoles por la tarde también se organiza una vigilia y una ofrenda floral en el lugar en el que el agente de la Policía norirlandesa (PSNI) Stephen Paul Carroll, de 48 años, murió tiroteado a manos de pistoleros del IRA de Continuidad el pasado lunes.

Carroll, a quien le quedaban sólo dos años para jubilarse, recibió un disparo en la cabeza cuando investigaba la denuncia de una mujer sobre una actividad sospechosa en el barrio de Lismore Manor en la localidad de Craigavon (sur de la provincia).

Dos días antes, dos terroristas del IRA Auténtico -el grupo responsable del atentado de Omagh de 1998- asesinaban a dos soldados y herían a otras cuatro personas en la base militar británica de Massereene, a unos 25 kilómetros al norte de Belfast.

El secretario general de ICTU, Peter Bunting, asegura que la ciudadanía norirlandesa debía echarse a las calles para "expresar su desolación y horror por los repugnantes asesinatos".

Dentro de los esfuerzos concertados en las últimas horas para mostrar de manera masiva la unidad de la sociedad norirlandesa ante la amenaza de los disidentes, los parlamentarios norirlandeses también se han concentrado a las puertas del castillo de Stormont, sede del Gobierno de poder compartido entre católicos y protestantes.

Por otro lado, el Grupo de Investigación Política del Ulster (UPRG), considerado el interlocutor político de la organización paramilitar protestante más numerosa de la provincia, la UDA, se ha reunido con el alcalde del Belfast, Tom Hartley, del Sinn Fein (brazo político del ya inactivo IRA).

  
BUSCAR EN NJ: