Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalIrán a un paso de la bomba atómica, dice Washington
Redacción (NJ) (Feb 14, 2009) Internacional
El gobierno estadounidense no tiene ya ninguna duda de que Irán persigue dotarse de armas nucleares, a ser posible este mismo año. Así lo han dado a entender tanto el presidente Barack Obama como su nuevo jefe de la CIA, Leon Panetta, y así se esperaba que lo confirmara ayer ante el comité de Inteligencia del Senado el director nacional de Inteligencia, Dennis C. Blair.

Todo esto da un vuelco, no por esperado menos significativo, a la doctrina establecida por el informe de la inteligencia norteamericana, datado en 2007, donde se daba por buena la versión de que Teherán había parado su programa nuclear con fines militares. Aquella doctrina asombró a muchos incluso dentro de la Administración Bush, que sin embargo gracias a ella pudo mantener una línea muy dura frente a Teherán con los discursos, y muy pasiva con los hechos. Lo cual por supuesto no dejaba de producirse en el contexto de la frustrante y debilitante guerra de Irak, que ha dejado a Estados Unidos en muy mala situación para abrir otro frente bélico. Y el frente diplomático estaba descartado desde el principio por George W. Bush.

Este cambio de tercio de Washington ha sido saludado con cauteloso entusiasmo por el embajador israelí ante las Naciones Unidas, Daniel Carmon

Eso es lo que ha cambiado con el relevo de Bush por Obama: el actual inquilino de la Casa Blanca sí está dispuesto a dialogar directamente con Irán, antes de lo cual sin duda no le hace ascos a cargarse de razón realzando la amenaza iraní que hasta ahora se denunciaba tanto como se minimizaba, presentándose como un acto de mala fe pura, pero de resultado práctico no inminente.

Este cambio de tercio de Washington ha sido saludado con cauteloso entusiasmo por el embajador israelí ante las Naciones Unidas, Daniel Carmon, quien en un encuentro con periodistas ayer en Nueva York subrayó que “nosotros siempre hemos sabido hacia dónde van los iraníes, y la amenaza clara que suponen no sólo para Israel, sino para todos los países de la región”.

El embajador aseguró que en contactos privados y no de cara a la galería de la ONU la mayoría de los regímenes árabes del Golfo les han expresado su “miedo” de Teherán. Carmon eludió criticar el informe de la inteligencia norteamericana en 2007, opinando diplomáticamente que “quizás fue conocido y difundido de forma muy parcial”, y expresando su confianza en la diplomacia estadounidense.

  
BUSCAR EN NJ: