Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

PolideportivoPaolo Bettini gana el Mundial de ciclismo con un Valverde que hizo bronce
Redacción (NJ) (Sep 25, 2006) Polideportivo
El italiano Paolo Bettini, de 32 años, logró el último título que se le resistía en un potente 'sprint' final en el que superó al español Alejandro Valverde, medalla de bronce, y al alemán Erik Zabel, plata. El nuevo campeón del mundo hizo méritos sobrados para conquistar el Mundial de Salzburgo.

Alejandro Valverde no se bajó del podio, aunque bajó hasta el tercer escalón, porque su cambio de ritmo fue insuficiente frente a dos rivales más rápidos y experimentados. Fue el sobresaliente Samuel Sánchez quien evitó una disputa masiva, quien eliminó la posibilidad de que Tom Boonen (Bélgica) intentara revalidar su título en igualada competencia con Robbie McEwen (Australia).

A Paolo Bettini era imposible pillarle en una ausencia mental. Estuvo los 265,8 kilómetros con las antenas desplegadas, atento a cualquier detalle de la carrera. Y no le pasó por alto la maniobra española. Tampoco a Erik Zabel, 36 años, capitán alemán, a quien la Vuelta a España ha relanzado tras media temporada en sin triunfos.

Samuel Sánchez se abrió para dar paso al cambio de ritmo de Valverde, pero el murciano no tenía más gas para mover su desarrollo habitual y cedió casi sin oposición a la arrancada de Zabel y, después, al despegue apoteósico del italiano. Medalla de bronce que le sostiene en la elite en un año de enormes éxitos y decepciones medianas.

En la última vuelta, cuando atacaba sin descanso Bettini, la selección española fue más cauta, quizá ya con la convicción de que era imposible mantener una escapada durante los largos kilómetros entre los últimos repechos y la línea de meta. Sólo cabía utilizar el factor sorpresa, el latigazo en la última curva. El bronce fue un premio al buen trabajo.

  
BUSCAR EN NJ: