Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLa CHE recibe 9.000 propuestas para incluir en el Plan del Ebro
Redacción (NJ) (Feb 02, 2009) Aragón
Los usuarios de las aguas del Ebro, los agentes sociales, económicos y ambientales y las administraciones han presentado cerca de 9.000 propuestas de actuaciones para elaborar el nuevo Plan Hidrológico del Ebro (PHE).

Los técnicos de la Oficina de Planificación Hidrológica de la CHE trabajan ahora en la ordenación de todas esas aportaciones, que serán reunidas en el borrador del documento que saldrá a información pública, durante seis meses, la próxima primavera. La cifra final de propuestas rondará las 8.000 --incluidas las de la Administración-- después del proceso de cribado, ya que muchas de ellas se unificarán al haber sido formuladas por más de una entidad.

La Confederación cerró hace unas semanas el proceso de participación pública que ha servido de base para la elaboración del plan, que se ha convertido en el mayor proceso de concertación social desarrollado en la cuenca: 107 reuniones en las que han participado más de 2.000 entidades --comunidades autónomas, ayuntamientos, agentes sociales, grupos ecologistas, regantes, entidades culturales-- a lo largo de más de un año en el que los técnicos de la CHE han recorrido las 27 subcuencas en las que han sido divididos los casi 90.000 kilómetros cuadrados que vertebran el Ebro y sus afluentes. También organizaron varios grupos de trabajo sectoriales.

"Hemos hecho una recopilación de opiniones bastante significativa de lo que es la sociedad de la cuenca del Ebro", explicó Miguel Ángel García Vera, técnico de la Oficina de Planificación.

Las 8.000 propuestas serán incluidas en el borrador del documento, para el que el periodo de información pública, con el estudio de las alegaciones presentadas, actuará como el tamiz del que saldrá la escala de prioridades que marcará los compromisos de actuaciones que el Plan Hidrológico del Ebro señala para el 2015, fecha en la que será revisado pPR primera vez.

El PHE encomendará medidas no solo a la administración hidráulica estatal, sino también al resto de administraciones, desde las comunidades autónomas hasta los municipios, ya que todas ellas poseen competencias en materia de aguas.

  
BUSCAR EN NJ: