 | | 
La DGA revisa las facturas de la luz para ver si hay irregularidades Redacción (NJ) (Feb 02, 2009) Aragón |
El Gobierno de Aragón ha comenzado a revisar los recibos de la luz para comprobar si se ha cometido alguna irregularidad en la facturación, según informaron ayer fuentes del Ejecutivo autonómico. "Hasta este momento se ha empezado a analizar cómo se ha hecho la facturación", indicaron.
Para ello, el departamento de Industria se ha dirigido a los servicios provinciales para que recaben información sobre las facturas que han llegado a los hogares de los aragoneses entre diciembre y enero, los primeros con el nuevo sistema de facturación mensual (en lugar de cada dos meses). Esta semana varias asociaciones de consumidores a nivel nacional pidieron al Ministerio de Industria que se abriera una investigación para aclarar la nueva facturación (que utiliza un mes una lectura estimada y otro, real) y la aplicación de la subida de tarifas de enero. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) debe elaborar un informe.
Los departamentos aragoneses de Industria y Consumo se reunirán mañana por la mañana para preparar un encuentro con Endesa por la tarde, en el que pedirán información sobre la situación en Aragón. Fuentes de la eléctrica, que cuenta con casi la totalidad de los clientes en la comunidad, se mostraron "abiertos a sugerencias para mejorar este sistema nuevo de facturación, para que con el rodaje se vaya perfeccionando.
La eléctrica tiene previsto reunirse con la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) el martes. La asociación preguntará a Endesa "si alguna de las facturas podría haber incluido gastos de diciembre a precios de enero", indicó José Ángel Oliván, presidente de UCA y de la Unión de Consumidores de España (UCE). Este fue uno de los interrogantes que se planteó esta semana en la reunión convocada de urgencia con el Ministerio, a la que acudió Oliván. Además, pidió que en caso de tener que reclamar "no tengamos que acudir ante la Administración, prefirió que se pueda realizar el trámite directamente ante la empresa.
El portavoz, que destacó la buena comunicación que ha habido siempre con Endesa, añadió a su lista de cuestiones pendientes las consecuencias de la supresión de la tarifa nocturna (que afecta a casi 40.000 hogares aragoneses) y la tarifa de último recurso que se aplicará a partir de julio. Aseguró que hay un total "desconocimiento" por parte del consumidor, que "no sabía ni que se pasaba a las facturas a un mes". |
|
| |
|