Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Abril  
17
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

NacionalZapatero insta a los empresarios a mantener "todo el empleo que puedan"
Redacción (NJ) (Jan 24, 2009) Nacional
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha instado a los empresarios a mantener "todo el empleo que puedan" para favorecer una rápida salida de la actual crisis económica, ya que apoyar el empleo ayuda al consumo y anima a los trabajadores.

En la clausura del foro empresarial hispano-luso, acompañado del primer ministro portugués, José Sócrates, Zapatero se ha mostrado convencido de que "saldremos pronto" de esta situación, a la que se ha llegado, en su opinión, "no por una mala gestión de los gobiernos, ni por déficit públicos, ni por el mal funcionamiento de las empresas ni del mercado laboral".

A su juicio, la crisis es consecuencia de la "avaricia" de los mercados financieros "opacos y sin control" que hacen daño a la libre iniciativa y a la actitud emprendedora.

Zapatero ha asegurado que más importante que la intensidad de la crisis es el tiempo que se permanezca en ella y ha estimado que para acortar ese tiempo resulta fundamental la cooperación de los gobiernos, de las entidades financieras con los empresarios y de los empresarios con los trabajadores.

Ante los presidentes de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de la patronal portuguesa, Jorge Rocha, ha afirmado que entiende la preocupación de los empresarios por sus compañías, pero ha recordado que el Gobierno tiene la responsabilidad "sobre la empresa global, que es la nación" y ha apostado por un diálogo continuo.

El segundo requisito para salir cuanto antes de la crisis es, a su juicio, "saber resistir" a la tentación de permanecer en la dinámica de una poderosa inversión pública que están haciendo los gobiernos en época de crisis, para recuperar lo más rápido posible la senda del pacto de estabilidad.

  
BUSCAR EN NJ: