 | | 
Iglesias se reunirá este lunes con Zapatero para hablar de financiación autonómica Redacción (NJ) (Jan 04, 2009) Aragón |
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, se reunirá el próximo lunes, día 5 de enero, con el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa para hablar sobre financiación autonómica. Hasta ahora, Iglesias sólo había mantenido una conversación telefónica con Zapatero para tratar este asunto.
Ese mismo día, el jefe del Ejecutivo también mantendrá encuentros con los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, Castilla-La Mancha, José María Barreda y Murcia, Ramón Luís Valcárcel.
Zapatero retoma así las negociaciones sobre el nuevo sistema de financiación autonómica con las Comunidades con las que todavía no se había reunido. Antes de que acabara el año, el presidente del Ejecutivo se reunió con el presidente de Andalucía, Manuel Chaves; el presidente de Cataluña, José Montilla; la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente de la Comunidad Valencia, Francisco Camps; el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces; y el presidente de Galicia, Emilio Pérez Touriño.
Todos ellos plantearon al Ejecutivo su propuesta sobre cómo tendría que ser el nuevo modelo de financiación. Touriño pidió a Zapatero más financiación para hacer frente a los gastos que supone una segunda lengua. Por su parte los responsables autonómicos Camps y Aguirre reivindicaron que el nuevo sistema tuviera en cuenta la población.
A diferencia de Madrid, Valencia o Andalucía, Aragón reivindica que el nuevo modelo de financiación dé más importancia a factores como la dispersión geográfica o el envejecimiento. Dos características que se dan en Aragón y que aumentan el coste de los servicios públicos. Esta postura también la defienden Asturias y Extremadura, cuyos presidentes autonómicos se reunieron con el Gobierno central, el día 23 de diciembre.
El pasado día 30 de diciembre, el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, dio a conocer el nuevo modelo de financiación autonómico que contempla la población como un “criterio fundamental” pero ajustada a unos factores como la dispersión y el envejecimiento.
Éste girará en torno al incremento de la equidad y la suficiencia en la financiación del conjunto de las competencias transferidas a las Comunidades; el refuerzo de las prestaciones del Estado del bienestar; el aumento de la autonomía financiera y la corresponsabilidad fiscal de las Comunidades y la mejora de la dinámica y la estabilidad del sistema y de su capacidad de ajuste a las necesidades de los ciudadanos.
El primer eje –incremento de la equidad y la suficiencia- se plasmará en la garantía de igual financiación de los servicios públicos fundamentales y en la financiación suficiente para el resto de las competencias transferidas. El segundo - refuerzo del estado de bienestar- se traducirá en un incremento adicional de los recursos del sistema de financiación. El tercero –mayor autonomía y corresponsabilidad- se logrará a través de una mayor cesión de impuestos: el 50% del IRPF y el IVA y el 58% de los Impuestos Especiales, y de una mayor capacidad normativa.
Por último, la mejora de la dinámica y la estabilidad del sistema y de su capacidad de ajuste se conseguirá gracias a los nuevos mecanismos de ajuste de los recursos del sistema. Además, cada cinco años se llevará a cabo una revisión de los elementos estructurales del sistema. |
|
| |
|