 | | 
Presentado el mejor mapa de la laguna de Gallocanta Eduardo Vicente (Nov 05, 2008) Aragón |
Un mapa de la cuenca de la Laguna de Gallocanta ofrecerá información a los turistas sobre los recursos existentes en esta zona, alojamientos, restauración, observatorios, miradores y recursos naturales y patrimoniales, de manera clara y sencilla. Además, servirá a los informadores turísticos como herramienta de trabajo.
El mapa fue presentado ayer día 4 en la sala de exposiciones de IberCaja de Calamocha, por responsables de Adri Jiloca Gallocanta, la Oficina de Desarrollo Socioeconómico de la Laguna de Gallocanta, la Comarca del Jiloca y la Comarca Campo de Daroca.
Se ha diseñado este mapa en dos caras tamaño A3, en una de las caras está el vaso de la Laguna de Gallocanta y en la segunda cara la cuenca de la laguna con los itinerarios de senderismo y los recursos turísticos, dónde comer, dormir y teléfonos de interés.
Este documento se verá complementado a través de unos pósteres que se van a editar en breve para los alojamientos, restauradores, oficinas de turismo y puntos de información, que contendrá la información del mapa, así como a tamaño mayor dos carteles con dichos contenidos para la Oficina de Turismo Comarcal de Gallocanta y el Punto de Información de Tornos, así como para la Oficina de Desarrollo Socioeconómico de Bello.
Además, Adri Jiloca Gallocanta ha financiado un complemento a estos materiales: un folleto de 20 páginas con toda la información ampliada de los recursos naturales, lagunas de Gallocanta, Zaida y Guialguerrero, las Hoces del Río Piedra, la Paramera de Blancas y el Pinsapar de Orcajo (un bosque de abetos que sólo existe en Ronda y en Orcajo). También se complementará con la información del patrimonio histórico, como ermitas, peirones y castillos, entre otros.
En total, la dotación económica para elaborar estos materiales ha sido superior a los 6.000 euros para 6.000 mapas, 500 póster y 6 carteles, todo ello realizado en papeles y marcos ecológicos para contribuir a disminuir el uso de materiales que perjudiquen el medioambiente. |
|
| |
|