 | | 
El tramo de ribera de La Almozara seguirá cerrado hasta febrero Redacción(NJ) (Nov 03, 2008) Aragón |
Pasear por la ribera del Ebro desde la pasarela del Voluntariado hasta el pabellón puente será imposible hasta febrero del año que viene, según informaron fuentes oficiales de Expoagua. Por la margen izquierda por supuesto, ya que mientras sigan los trabajos de desmantelamiento de los edificios en el recinto de la Expo 2008 estará cortado al público, pero tampoco será posible por la margen derecha --desde la parte trasera del colegio Jerónimo Zurita--, a pesar de que la estructura metálica de Iceberg haya desaparecido por completo hace pocos días. No obstante, son conscientes de que esta previsión "está sujeta al comportamiento que tenga el río", ya que cualquier crecida podría retrasar su apertura al público.
Del montaje del espectáculo nocturno de la muestra "queda aún por retirar una losa de hormigón de alrededor de 200 metros cuadrados para llevarla al vertedero, además eliminar la escollera creada en junio para proteger el escenario de posibles crecidas y los restos de dos pilotes utilizados para su cimentación", explicó el jefe de Proyectos de Expoagua, Pablo de la Cal, quien añadió que "estamos valorando el importe de esos trabajos para sacarlos a concurso", una licitación de las obras que podría estar en "unos siete días".
Pero no es la única actuación que queda pendiente en este tramo (que forma parte de los ámbitos U-4 y U-5 del plan de riberas del Ebro). Así, Expoagua tratará de "coordinar estos trabajos de limpieza" del espacio ocupado por Iceberg "con la finalización de la urbanización de la zona".
Así, en la calle que se adentra hacia esta ubicación desde la calle Puerta Sancho, habilitado durante la muestra como zona de paso para camiones --para el dragado, la colocación de la escollera y el montaje de Iceberg-- y personal de la compañía Focus (responsable del espectáculo nocturno), será reacondicionado como andador peatonal.
Desaparecerá por tanto el aparcamiento provisional y el puesto de seguridad instalado para convertirse en "un acceso peatonal más que contará, además, con unas pérgolas similares a las que ya existen en el parque de San Pablo.
Otros elementos, como el mobiliario urbano (bancos y papeleras sobre todo) "está colocado ya", así como las Pantallas espectrales sobre el Ebro, del artista zaragozano Fernando Sinaga, que mostrará el reflejo del pabellón puente en colores iridiscentes. Actualmente, una valla metálica impide el paso a pocos metros de la pasarela diseñada Javier Manterola. |
|
| |
|