Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalFrancia apuesta por una respuesta europea coordinada a la crisis económica
Redacción (NJ) (Aug 19, 2008) Internacional
Francia, al borde de la recesión, apuesta por "una respuesta coordinada con el resto de Europa". Y aguardaba las conclusiones que sacarían el primer ministro francés, François Fillon, y cinco de sus ministros de una reunión extraordinaria celebrada para tratar las líneas maestras que el Gobierno debía adoptar para afrontar la crisis económica. "¿Un plan de estímulo de 20.000 millones a la española?", se preguntaba 'Le Monde' en su versión digital antes de la rueda de prensa de Fillon. "No tendría ningún sentido, ninguna eficacia", respondió ante la propuesta de aumentar el gasto público.

El déficit público francés flirtea con el límite del 3% anual impuesto por la Unión Europea, por lo que el Gobierno, que ocupa la presidencia de turno en Bruselas, considera su "responsabilidad" respetar este requisito.

Así, la única respuesta "adaptada" a la crisis son las reformas estructurales. "En una Europa unificada en lo económico y en particular en una zona euro unificada en el plano monetario, debe haber una respuesta coordinada de los diferentes países europeos", afirmó el jefe del Gobierno conservador francés.

El Producto Interior Bruto francés experimentó un recorte del 0,3% en el segundo trimestre, el primero en seis años, mientras que el PIB en la zona euro disminuyó un 0,2%, la primera vez en su historia. Francia tiene "la responsabilidad" de "suscitar el debate en torno a la coordinación de las políticas económicas europeas", dijo Fillon.

La ministra de Economía, Christine Lagarde, le propondrá en los próximos días a él y al presidente francés, Nicolas Sarkozy, un "método" para lanzar esa discusión en la reunión de los titulares de Finanzas de la UE del 11 al 13 de septiembre en Niza (sureste de Francia).

La UE dispone hoy de instrumentos de los que anteriormente los Estados eran los únicos depositarios para "responder a una situación difícil como la que atravesamos", sentenció.

  
BUSCAR EN NJ: