Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalPekín incumple su promesa de libertad de manifestación y prensa durante los JJ.OO.
Redacción (NJ) (Aug 18, 2008) Internacional
Las fuerzas de seguridad han detenido o mantienen bajo vigilancia por lo menos a ocho ciudadanos chinos que tramitaron la solicitud para manifestarse en las tres zonas designadas para tal fin, incumpliendo así su compromiso olímpico. La organización no gubernamental Chinese Human Rights Defenders (CHRD) culpó al Gobierno chino de incumplir su compromiso por los Juegos Olímpicos de permitir la libertad de prensa y de manifestación.

"China ha castigado a la gente que concedió entrevistas (a periodistas) o solicitó permisos para manifestarse, lo que rompe su promesa de permitir la libertad de prensa y las manifestaciones en las 'zonas de protesta' durante los Juegos", señaló la organización en un comunicado.

"Si el Comité Olímpico Internacional (COI) y los líderes de EEUU y la UE mantienen su silencio, ante las promesas rotas que han recibido a cambio de sus peticiones de libertad, perderán su credibilidad y se convertirán en cómplices de los abusos de la China Olímpica", agrega la nota.

La mayoría de protestas, pacíficas, se han llevado a cabo sin solicitud, como en el caso de los activistas extranjeros de Free Tibet Campaign, que sabían de antemano que no iban a recibir el permiso por estar considerados como una "amenaza contra la unidad nacional". Los activistas pro-tibetanos, que han llevado a cabo protestas casi a diario, fueron detenidos y deportados a sus países de origen.

En cuanto a Reporteros Sin Fronteras (RSF), las autoridades chinas denegaron el visado a los miembros del grupo que planeaban viajar a Pekín para pedir libertad de prensa. "Es una prueba de que el gobierno chino no tolera ninguna forma de protesta", señala Matt Whitticase, portavoz de Free Tibet Campaign.

  
BUSCAR EN NJ: