 | | 
En la ciudad de Gori rusos y georgianos tratan de alcanzar un acuerdo Redacción (NJ) (Aug 15, 2008) Internacional |
Lejos de los despachos donde se firmó el acuerdo de alto el fuego, en la ciudad de Gori, rusos y georgianos tratan de alcanzar un acuerdo para iniciar al repliegue de las fuerzas del Kremlin, un acuerdo que finalmente no se produjo ayer, por lo que la ciudad más importante del norte de Georgia durmió un día más en poder ruso.
El responsable del Consejo de Seguridad de Georgia, Alexander Lomalia, por un lado, y el general ruso, Vyacheslav Borisov, por otro, dieron por concluidas las conversaciones a media tarde y los enviados de Tiflis tuvieron que regresar a la capital por una carretera cuyos accesos permanecen bajo control de las fuerzas rusas.
Según las agencias locales, la falta de consenso se debe fundamentalmente a la exigencia de las fuerzas de Osetia de Sur, aliadas de Moscú, de relevar a los rusos en el control de la zona. Una medida a la que el Gobierno de Tiflis se negaría de manera tajante.
Pese a lo previsto en el acuerdo de alto el fuego, aún no se ha abierto el corredor de ayuda humanitaria. Por cuarto día consecutivo el alto el fuego sigue sin respetarse en varios de sus puntos principales. La presencia militar rusa no ha variado y de momento sigue sin abrirse el corredor humanitario para atender a la población civil debido a la «falta de seguridad en la zona», según los militares rusos.
Las toneladas de ayuda enviadas por Estados Unidos permanecen en el aeropuerto de la ciudad a la espera del visto bueno del Kremlin para su distribución. A esto hay que añadir las acusaciones sobre vandalismo y pillaje por parte de militares rusos y paramilitares prorrusos, llegados desde Osetia y Chechenia.
La ausencia total de fuerzas de seguridad nacionales en la zona de conflicto indigna a unos ciudadanos que critican las últimas decisiones del presidente Saakhasvili -que ayer recibió la visita del primer ministro turco, Tayip Erdogan- por la falta de apoyo que está prestando a la población y por la falta de información sobre la situación real en el norte y oeste del país. Los datos oficiales que manejan los medios locales elevan a 175 los muertos en la guerra de seis días frente a Rusia, una cifra muy lejana a las dos mil víctimas de las que hablan los rusos. |
|
| |
|