 | | 
La demanda de petróleo en Estados Unidos experimenta la mayor caída desde 1982 Redacción (NJ) (Aug 13, 2008) Internacional |
La demanda de petróleo estadounidense se redujo en el primer semestre en unos 800.000 barriles de crudo menos al día de media, el mayor recorte por volumen experimentado desde 1982, según la Administración de Información de la Energía (EIA, en sus siglas en inglés).
Además, el organismo ha recortado sus previsiones sobre el precio del petróleo. Según la EIA, el barril de petróleo valdrá 119 dólares este año frente a los 127 dólares pronosticados en julio, mientras que el coste por unidad calculado para el próximo año cae de 133 a 124 dólares.Sin embargo, la EIA advierte que la debilidad de los precios de la gasolina podría ser "mínima" o de "corta duración".
En contraste con Estados Unidos, la demanda en los países no industrializados aumentó en 1,3 millones de barriles al día, según el organismo. En total, el consumo global ha aumentado en 500.000 barriles, algo posibilitado gracias "al incremento de la producción de los países de la OPEP y los que no pertenecen a ella".
El estancamiento de la economía del país norteamericano y el encarecimiento del combustible han obrado esta caída del consumo de crudo. A pesar de la tímida mejoría experimentada en el segundo trimestre, el mercado de Estados Unidos continúa atrapado por la crisis financiera provocada por las equivocadas inversiones en las hipotecas de alto riesgo 'subprime', origen del desplome inmobiliario del país.
Pese a la caída del precio del petróleo, el organismo ha pronosticado que el coste medio del combustible residencial se incrementará en Estados Unidos en un 31% entre octubre y marzo respecto al mismo periodo del pasado año. Además, el gas natural también experimentará una subida del entorno del 22%. |
|
| |
|