Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalEl 'Hubble' ha dado 100.000 órbitas terrestres en 18 años
Redacción (NJ) (Aug 13, 2008) Internacional
La NASA ha difundido la imagen de una región galáctica a 170.000 años luz para celebrar las 100.000 órbitas terrestres del observatorio espacial 'Hubble', lanzado hace 18 años. Se trata de la nebulosa de la Tarántula, situada cerca del conjunto de estrellas identificado como NGC 2074. "La región es una tormenta de creación de estrellas, tal vez impulsadas por la explosión de una supernova en las cercanías", según ha dicho el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

Esa región se encuentra en la Gran Nube Magallánica, que el JPL califica como "un satélite de nuestra Vía Láctea" y "un fascinante laboratorio para la observación de regiones de formación de estrellas y su evolución". Una de las imágenes muestra "dramáticas hondonadas y valles" de polvo cósmico así como filamentos que relucen bajo una tormenta de radiación ultravioleta. Según el comunicado, la región se encuentra en los extremos de una oscura nube molecular que es una incubadora para el nacimiento de nuevas estrellas.

"Esta mañana, el mayor instrumento científico desde el telescopio de Galileo ha llegado a otro hito histórico: su órbita 100.000 en torno a la Tierra", anunció la senadora Barbara Mikulski, presidente del Subcomité de Asignaciones de Comercio, Justicia y Ciencia, que concede los fondos de operaciones de la NASA.

El 'Hubble', que fue puesto en órbita el 25 de abril de 1990, realizó su órbita número 100.000 en momentos en que se intensifican los preparativos para una misión que hará reparaciones y mejorará su capacidad en octubre próximo.

Esa tarea, que estará a cargo del Atlantis en la misión STS-125 de los transbordadores, dejará al primer observatorio astronómico en el espacio listo para otros cinco años o más de investigaciones, anunció la NASA.

  
BUSCAR EN NJ: