Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

Expo 2008La ONU asegura en la Expo que el mundo tiene agua suficiente "para todos"
Redacción (NJ) (Jul 03, 2008) Expo 2008

El coordinador de la Oficina de Naciones Unidas para la Década del Agua, Carlos Fernández-Jáuregui, ha afirmado hoy que "en el mundo se tiene suficiente agua para todos" pero la problemática en torno a ella radica en la falta de infraestructuras.

Ésta ha sido una de las apreciaciones de Fernández-Jáuregui, quien ha explicado en el Pabellón de Naciones Unidas el mensaje que ONU-Agua ha traído a la Exposición Internacional. Así ha señalado que mientras California tiene la capacidad de embalsar agua suficiente para sobrevivir una sequía de 900 días, en Europa más de 60 días sin lluvia ya significarían problemas de abastecimiento.

Por ello ha advertido de que se necesitan más infraestructuras por el crecimiento de la demanda de agua, dado que cada vez hay más gente y la calidad de vida está mejorando en muchas partes del planeta. De este modo ha apostado por fortalecer las infraestructuras ante la amenaza de "eventos extremos" producidos por el cambio climático, así como porque los países robustezcan la administración de sus recursos hídricos nacionales y regionales.

"Más infraestructuras significa mayor seguridad", ha apostillado Fernández-Jáuregui, quien se ha mostrado convencido de que estas construcciones contribuirán a producir agua y alimentos más saludables, más energía hidroeléctrica y, en definitiva, a mejorar la calidad de vida. En su recorrido por el pabellón, cuyo espacio expositivo ha sido creado por el diseñador Óscar Mariné, ha comentado la serie de diecisiete carteles de "destacados" artistas y diseñadores gráficos que han participado desinteresadamente en el proyecto.

Los diecisiete carteles presentan una visión intercultural de la problemática del agua, que se ha querido potenciar con la sensibilidad y la sugestión de cada uno de los artistas, que han abordado este tema desde su particular punto de vista y su circunstancia geográfica. La escasez de agua y la repercusión de la mala gestión de los recursos hídricos son el punto de partida de estas representaciones, que comulgan con los postulados de la década del agua de Naciones Unidas.




  
BUSCAR EN NJ: