Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónPremiados a 3 adolescentes aragoneses en una gymkana de prevención del consumo de alcohol
Redacción (NJ) (Jun 28, 2008) Aragón

En la sede de la FAD, esta semana se han entregado los premios de la gymkhana virtual “Salta Planetas”, a 3 adolescentes procedentes del CES Valle de Benasque de la localidad de Benasque (Huesca). La gymkhana virtual “Salta Planetas” es un programa de prevención del consumo de alcohol para adolescentes de 12 a 14 años organizado por la Fundación Viure i Conviure de la Obra Social de Caixa Catalunya y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

El equipo premiado del CES Valle de Benasque de Benasque (Huesca) -que ha estado compuesto por tres alumnos y un tutor- partirán rumbo al Alto Tajo para participar en una actividad multi-aventura como premio por haber sido dos de los equipos con mayor puntuación en la gymkhana virtual “Salta Planetas”.

En total, 4.490 adolescentes de 416 centros escolares españoles han participado en la gymkhana virtual “Salta planetas” que ha consistido en la realización –a través de Internet- de 12 pruebas educativas y lúdicas ideadas para la prevención de los problemas relacionados con el consumo de alcohol entre adolescentes.

Su objetivo es reducir la probabilidad de que aparezcan problemas relacionados con los consumos de alcohol entre los adolescentes españoles. Se potencia el trabajo en equipo utilizando los recursos y herramientas educativas disponibles a través de las nuevas tecnologías.

Todas las pruebas giran en torno a la información, el análisis crítico y la construcción de un discurso propio sobre el alcohol, su consumo y los problemas derivados del mismo, y buscan reducir el consumo de alcohol, atrasar la edad de inicio, así como mejorar la cantidad y calidad de intervenciones y propuestas de prevención para el conjunto de la comunidad educativa

La gymkhana virtual ha estado abierta a la participación de estudiantes de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de toda España. Cada equipo ha estado formado por un tutor adulto (docente o padre/madre) y entre tres y cinco alumnos. De esta manera, “Salta planetas” ha potenciado el trabajo en equipo utilizando los recursos y herramientas educativas disponibles a través de las nuevas tecnologías, pues que tanto el registro y el juego han sido vía Internet.

  
BUSCAR EN NJ: