Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónAragón recicló más de 87 toneladas de medicamentos en 2007
Redacción (NJ) (May 22, 2008) Aragón

Los ciudadanos aragoneses reciclaron durante 2007 un total de 87.713 kilos de medicamentos, lo que se traduce en 5,64 kilos cada mes por cada 1.000 habitantes, un 15,24 por ciento más que en el año anterior, un "buen resultado" según la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla.

Así lo indicó en una conferencia de prensa en Zaragoza, en la que estuvo acompañada por el presidente de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Juan Carlos Gimeno, y el director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso, y en la que se informó sobre la campaña de medicamentos puesta en marcha para evitar que se tiren estos productos sin control a la basura o por el desagüe.

En esta campaña colaboran 687 farmacias de la Comunidad Autónoma, 467 en Zaragoza, 119 en Huesca y 101 en Teruel, además de los tres almacenes de distribución de medicamentos de Aragón, que se hacen cargo de la recogida y almacenamiento temporal de los envases y restos de medicamentos en los puntos SIGRE.

Marina Sevilla consideró que se trata de un sistema de recogida "muy eficaz", ya que cumple las líneas maestras del Plan GIRA de Aragón y también la normativa europea, e hizo hincapié en que este "buen resultado" hay que buscarlo en la colaboración de los aragoneses, que han demostrado estar muy concienciados con el medio ambiente, dijo.

El director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso, informó sobre un sondeo de opinión elaborado en Aragón sobre aspectos ambientales y socioambientales, e indicó que demuestra que el 75 por ciento de los ciudadanos considera bastante o muy perjudicial tirar los restos de medicamentos a la basura, frente al 20 por ciento que considera que es poco o nada perjudicial.

  
BUSCAR EN NJ: