 | | 
Aragón aceptará el modelo de financiación si el cálculo se adapta a la población Redacción (NJ) (May 22, 2008) Aragón |

El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, aceptará la reforma del actual modelo de financiación si el nuevo cálculo se adapta a factores dinámicos, como el aumento de la población, y se mejoran "algunos detalles". Larraz explicó a los partidos políticos el contenido de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que abordó, entre otros temas, el nuevo proceso.
El titular de Economía opinó que el actual sistema (2002-2009) "ha tratado bien a Aragón" en los parámetros relativos a la suficiencia estática, pero remarcó que el modelo "no se ha podido adaptar al crecimiento de población", que obliga a aumentar notablemente el gasto en servicios públicos como la Educación y la Sanidad, dijo Larraz criticando así la norma que rige las negociaciones, la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).
El consejero mostró sus preferencias por un modelo "que tuviera algún retoque" y aclaró que en el Gobierno de Aragón "no somos partidarios de cambiar de arriba a abajo" la financiación autonómica.
En general, la DGA tiene voluntad de alcanzar un acuerdo en el plazo marcado por el Gobierno central para todas las Autonomías, final de año, y durante este proceso pondrá encima de la mesa las características específicas de Aragón, como la superficie o la densidad de población, todo ello en el marco de la negociación multilateral del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Alberto Larraz celebró que vaya a aumentar el porcentaje de impuestos cedidos, si bien reconoció que, a día de hoy, "no hay un techo ni cifras claras".
|
|
| |
|