 | | 
En 2025, 333 millones de personas serán diabéticas en todo el mundo Redacción (NJ) (Mar 27, 2008) Internacional |

El ministro de Sanidad y Consumo en funciones, Bernat Soria, ha afirmado que en 2025 habrá 333 millones de personas diabéticas en el mundo debido al aumento de la esperanza de vida, del sedentarismo y de los cambios en los patrones de alimentación. Así lo expresó durante el acto de inauguración de la segunda reunión anual del proyecto europeo 'De-Plan' en España, 'Prevención de la diabetes y de la enfermedad cardiovascular en Europa'.
Soria explicó que esta patología supone "uno de los mayores problemas" de salud pública del siglo, si se tienen en cuenta aspectos como la morbilidad y la mortalidad que generan y que supone "la cuarta causa de muerte en los países desarrollados".
En la misma línea, comentó que la diabetes consume entre el 5% y el 10% del presupuesto sanitario mundial con posibilidad de llegar al 40% en 2025, y "triplica la probabilidad de recibir atención médica hospitalaria".
Por otro lado, ésta es la causa "más frecuente de ceguera en adultos" —retinopatía— y de insuficiencia renal tributaria de diálisis. De la misma manera, Soria reseñó que "aumenta por tres" el riesgo de enfermedades cardiovasculares y es "causa muy frecuente" de amputación de extremidades inferiores.
En cuanto a las políticas de investigación que se están desarrollando para combatir la diabetes, Soria las califica de "necesarias" y afirma que el Gobierno "ha dado muestras de su extraordinario interés" ya que, en 2006, "apoyó con 8,7 millones de euros financiando hasta 166 proyectos de investigación" en este campo.
|
|
| |
|