Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  12-12-2005

Los Aragoneses son los Padres que más se Preocupan por la Compra de Juguetes
Publicado en Aragonpress

Los padres de la Comunidad aragonesa son, de todo el conjunto nacional, los que más deciden sobre la compra de juguetes, siendo ellos quienes los eligen, y no sus hijos, en un 42 por ciento de las veces. Aragón es, además, uno de los lugares donde los juguetes tradicionales tienen más aceptación.

Los padres aragoneses son los que más poder de decisión tienen de todo el conjunto nacional en la compra de los juguetes de sus hijos, según una encuesta del Observatorio Idea Sana de la firma comercial Eroski, que estas fechas pone al servicio de los clientes un servicio de asesoría para orientar la compra de juguetes.

Según este estudio, son los padres de la Comunidad aragonesa, y no sus hijos, los que deciden en un 42 por ciento de las ocasiones qué juguetes comprar, frente a una media del 20 por ciento en el resto de comunidades. La encuesta también sitúa Aragón entre los lugares donde los juguetes tradicionales tienen un mayor porcentaje de aceptación, con un 82 por ciento.

El Departamento Idea Sana de la firma comercial Eroski ha presentado en Zaragoza los datos de esta encuesta, 'Consumo de juguetes', realizada a 400 personas de toda España con edades comprendidas entre los 18 y 65 años.

La firma comercial realizó el estudio el pasado mes de octubre para contribuir a la reflexión de los consumidores ante la "carencia de información sobre la adecuación de los juguetes a la edad de los niños y sobre las virtudes lúdicas y educativas de cada juego".

En este sentido, la firma comercial volverá a poner en marcha la 'Asesoría del Juguete', un servicio de orientación por el que el año pasado pasaron más de 150.000 personas y del que se harán cargo más de 150 pedagogos y psicólogos del 12 de diciembre al 5 de enero en todos sus hipermercados, entre los que se encuentran los centros de Huesca y Jaca.

El coordinador comercial de Eroski en Aragón, Ramón Lafuente, ha explicado que la función de este servicio es hacer responsables a los padres de la compra de los juguetes de sus hijos: "Los niños eligen aquello que les entra por la vista, lo que les apetece y el juego es el primer lenguaje del niño y supone un recurso para el aprendizaje del dar y recibir, del compartir y respetar a los demás".

Otra de las conclusiones del estudio realizado señala que el 71 por ciento de los consumidores considera que son los niños los que eligen los juguetes que se compran, lo que representa un cambio importante con respecto a lo que ocurría otros años.

En contraposición a este dato existe otro que indica que los juguetes que más se regalan en España son los puzzles, con un 72 por ciento, frente a un 38 por ciento de los videojuegos y un 31 por ciento de las videoconsolas.

Por otro lado, el 84 por ciento de los usuarios compran los juguetes para la Navidad. Esta época del año es también en Aragón, según Ramón Lafuente, el principal motivo de la compra de estos productos, por delante de los cumpleaños y las comuniones o bautizos.

En lo que se refiere a los hábitos de compra, los hijos son los principales destinatarios de los juguetes, con un 42 por ciento de los casos, seguidos de los amigos y los nietos, con un 6 por ciento.

(Publicado en Aragonpress)