Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

TECNOLOGÍAS  •  28-11-2005

No Fuimos al Museo del Prado
Jorge Almeida (NJ)

La Delegación Territorial de la ONCE en Aragón organiza una excursión a Tifloinnova 2005. Esta feria está promovida y organizada por el departamento de la ONCE dedicado al desarrollo e investigación en tiflotecnología (CIDAT) junto con Vodafone España y Kero.

Son las ocho de la mañana. Unas 25 personas estamos ante las puertas de la Delegación de la ONCE esperando el autobús. Pocos minutos más tarde llega el autobús. Metemos los equipajes en el maletero y subimos. Comenzamos el viaje hacia Madrid. Por el camino paramos en Calatayud a recoger a dos viajeros y posteriormente volvemos a detenernos en Arcos de Jalón (provincia de Soria) para tomar un café.

Poco antes de entrar en Madrid nos sorprende un control de carretera. Tras unos intensos minutos continuamos viaje. A la una del mediodía estamos en Madrid. La ciudad está intransitable, por lo que decidimos bajarnos, cargar con las mochilas e ir andando hasta el hostal Apolo. Llegamos con el tiempo justo. Hacemos el reparto de habitaciones, subimos a dejar las mochilas y bajamos a comer.

A las cuatro y media cogemos el autobús para ir a ver la feria Tifloinnova 2005 en el hotel Velada. Esta feria está constituida por expositores donde un total de 27 empresas fabricantes de productos tiflotécnicos tanto software como hardware muestran sus novedades.

Para las personas con baja visión las novedades más destacables consisten en la presentación de varios modelos de telelupas que utilizan pantallas TFT. Esto consigue que los equipos sean mucho más transportables y mucho menos pesados.

Con respecto a los productos dirigidos específicamente a los discapacitados visuales las novedades más importantes se centran en la gama de líneas braille para ordenadores portátiles y teléfonos móviles, así como teclados braille para el control del portátil o el teléfono móvil.

En el sector de los anotadores electrónicos también hay novedades, como un anotador electrónico con el que es posible controlar el teléfono móvil e incorpora salida braille. Las empresas de software presentan como novedades sus últimas versiones de lectores y magnificadores de pantalla tanto para PC como para PDA.

Son las siete y cuarto de la tarde y el tiempo se acaba. Salimos del hotel y cogemos el autobús de vuelta al hostal. Hasta las nueve hay tiempo libre. Después de cenar quedamos todos para ir a un bar a tomar algo y a las dos de la madrugada volvemos al hostal.

A las nueve y media de la mañana del día siguiente me levanto y voy a desayunar. La gente ya está en el comedor. El programa de esta excursión se modifica, pues está previsto volver a Tifloinnova a las 11, pero la gente prefiere ir al Rastro a pasar la mañana hasta la una, hora de comer. A las tres de la tarde cogemos el autobús de regreso a Zaragoza.

- Me ha gustado mucho esta exposición, - declara Nuria - no me esperaba tantas telelupas.
- A mí no me ha gustado demasiado - comenta Iván - Me pareció todo un poco pesado y lento.
A pesar de todo, nadie propuso ir a ver el Museo del Prado.