Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

REPORTAJES  •  21-11-2005

Jaca, la Ciudad Prodigio del Pirineo Aragonés
Óscar Marco (NJ)

Situada a una hora aproximadamente de Huesca, nos encontramos con una "pequeña" localidad pirenaica denominada Jaca. Hace diez años, Jaca, era una ciudad casi desconocida por los españoles, y más concretamente por los propios aragoneses. Pero debido a su excelente enclave natural, su tranquilidad, su cordial hospitalidad y sus acogedores alojamientos, han hecho que Jaca, se convierta en la ciudad prodigio de el Pirineo Aragonés.

Cómo llegar

Para llegar a Jaca podemos hacerlo por vía terrestre. Si partimos Ciudadela - nevadade Zaragoza tendremos que coger la carretera N-330, que une a su vez, Zaragoza y Huesca. La duración del trayecto en turismo oscila entre la hora y media y las dos horas. Si por el contrario lo hacemos en autobús de línea regular, la duración es de dos horas / dos horas y media.

También podemos llegar a Jaca, por vía terrestre, en tren. El único problema existente de elegir esta vía, radica en la lejana localización de la estación de tren de Jaca del centro de la misma. Dicha estación se encuentra a las afueras del casco urbano, junto a una zona residencial.

Como dato curioso y preciso cabe destacar que la distancia existente entre Zaragoza y Jaca es de 160 kilómetros; la distancia existente entre Pamplona y Jaca es de 106 kilómetros; y la distancia existente entre Pau (localidad francesa) y Jaca es de 130 kilómetros

Cabe recordar también que aparte de la línea urbana de autobús de Jaca, existe también a su vez, una línea regular de autobús que une las principales poblaciones del Valle del Aragón.

Dónde alojarse

Jaca cuenta con un variado y acogedor surtido de alojamientos. Los hay de todos precios (caros, baratos y asequibles), gustos (rústico, moderno, normalillo) y tamaños (grandes, pequeños y medianos).

Realmente, gran parte de los alojamientos se encuentran situados en el centro de Jaca. Raros son los hoteles que se encuentran en los extrarradios.

Cabe destacar hoteles como "El Gran Hotel de Jaca", que se caracteriza por estar situado en el mismo centro de Jaca y por su vetusta pista de minigolf situada al lado de la piscina de dicho hotel; "Hotel Real", el cual se encuentra en una zona tranquila, un poquito distante del centro de la ciudad y se caracteriza por su zona de "spa" (jaccuzzi, sauna) y por su zona de gimnasio, el cual está equipado con la última tecnología.

Pero por otro lado, también caben ser mencionados Jaca - Fuerte Rapitán (panorámica)hoteles como el "Ciudad de Jaca", el cual destaca por su gran capacidad acogedora que el personal del hotel derrochan a los turistas, su gran amabilidad, y sobre todo, por su gran familiaridad que demuestran; el Hostal París, que se caracteriza por ofrecer servicios de alojamiento y de comida a los turistas durante más de cien años.

También existen otro tipo de alojamientos destinados a los amantes de la naturaleza, las casas rurales. Con la gran variedad de alojamientos que tiene Jaca, tanto en su casco urbano como en los extrarradios, podemos decir que Jaca es una ciudad privilegiada, esto es, la ciudad prodigio de el Pirineo Aragonés.

Hoteles
Gran Hotel de Jaca
Hotel Real
Hotel Ciudad de Jaca
Hostal París

Casas Rurales
Casa Rural "Barosse"
Casa Rural "Casa Campo"
Casa Rural "Casa Casbas"
Casa Rural "Casa Las Navas"
Casa Rural "Las Tiesas Bajas"
Casa Rural "Los Cedros"
Casa Rural "Los Cerezos"
Casa Rural "Os Ormos"

Dónde comer

Uno de los aspectos por los que se caracteriza Jaca, y el Pirineo Aragonés en general, es por su gran gastronomía. En Jaca hay una gran variedad de restaurantes, zonas de "tapeo" y establecimientos de "comida rápida".

Jaca - AyuntamientoLos restaurantes jacetanos ofrecen desde platos típicos y tradicionales aragoneses hasta platos modernos con tintes de la cocina "pirenaica aragonesa". Esto es, ofrecen desde platos elaborados según "la receta de la abuela" hasta los platos más "estrambóticos y extravagantes. Pero, realmente, los platos que más predominan en los restaurantes jacetanos son los de cocina aragonesa / pirenaica tradicional.

Mención especial requieren las zonas de tapeo. La zona de tapeo principal es la que se encuentra en los porches situados enfrente de la Catedral de Jaca. El bar más conocido es "Casa Fau" especialista en hacer las tapas(setas, ajoarriero, revueltos, huevos con boletus) más sencillas pero a su vez las más sotisificadas. Ya situada en otra zona diferente a la de la Catedral, se encuentra "La Campanilla", un bar que se caracteriza por sus exquisitas y sabrosas patatas asadas.

En una bocacalle de la Calle Mayor nos encontramos con "La Tasca de Ana" de reciente creación. Su cocina se caracteriza por la elaboración de montaditos tanto fríos como calientes, y sobre todo, por su tabla variada de curados y quesos.

Por último, tenemos que hacer referencia al "Bar Brasil", el cual solo abre por las noches, pero pese a eso, siempre está lleno de clientes. Su cocina está especializada en pescados y mariscos, pero también sirven productos típicos de Aragón como las famosas tablas de curados y quesos, etc. El trato de los dueños es muy familiar y muy agradable. Se lo recomendamos desde nuestra redacción.

En definitiva, la gastronomía jacetana es muy diversa y variada, a la vez que exquisita y delicada. Es capaz de abordar muchas modalidades en no muchos restaurantes, por eso y por los aspectos comentados anteriormente, Jaca, es la ciudad prodigio de el Pirineo Aragonés.

Restaurantes
Mesón Corbacho
Restaurante Biarritz; recomendado
Casa Paco; de gran solera
El Tizón; comida aragonesa e italiana
Restaurante Lilium; cocina creativa altoaragonesa
La Tasca de Ana

Qué visitar

En el casco urbano de Jaca podemos visitar, fundamentalmente, la Ciudadela, la Catedral, el Fuerte Rapitán.

La Ciudadela es uno de los monumentos más destacados del panorama jacetano. Se encuentra situado en el centro urbano de Jaca. Dicho castillo se empezó a construir en el año 1595, y en el año 1641 aún seguía sin concluir las obras debido a la escasez de medios económicos.

Ciudadela - CiervosLa finalidad de su construcción fue la de cortar el paso al ejército Francés-Hugonote. Actualmente, la Ciudadela es un lugar tranquilo donde los turistas, y los paisanos jacetanos pasean de un modo plácido, toman el sol tumbados en su gran extensión de césped y contemplan a los cervatillos que hay en su interior.

El Fuerte se encuentra emplazado en lo alto del monte Rapitán, el cual da nombre al fuerte. Fue construido en el siglo XVIII. La finalidad de su construcción fue para propósitos militares de defensa, control y vigilancia. Actualmente, el fuerte es utilizado para fines turísticos y culturales.

La Catedral es de estilo románico y se encuentra emplazada en el mismísimo centro de Jaca. Se la considera la primera catedral románica de España, porque construída en el último tercio del siglo XI, es el modelo del románico español.

Estas tres construcciones son las principales para visitar. Pero por otro lado, también podemos visitar la Escuela Militar de Montaña, de gran tradición y prestigio a nivel Estatal, podemos visitar también Peña Oroel, aunque eso sí, desplazándonos un poquito de Jaca, pero merece la pena ir porque el enclave natural y su contenido paisajístico merece la pena.

Links de interés

www.jaca.com
www.jaca.es
www.pirineodigital.com

Jaca (panorámica)