Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  5-10-2005

El Ayuntamiento de Zaragoza Duplica sus Efectivos de Seguridad durante las Fiestas
Publicado en Aragonpress

Las atracciones infantiles cambian su ubicación, fuera del recinto ferial, y las de adultos se mantendrán junto a la carpa de Interpeñas. El servicio de taxis duplicará su flota durante las Fiestas y el 'búhobus' funcionará todos los días. Además, se pondrá en marcha una experiencia piloto en la recogida selectiva de vidrio.

Las atracciones infantiles y el circo se trasladan este año a la calle Tomás Higuera. Las atracciones de adultos se mantienen en el recinto ferial, junto a la carpa de Interpeñas, lo que permitirá destinar más espacio para los servicios de seguridad como policía, bomberos y ambulancias. En concreto, se destinan 38.000 metros cuadrados a las atracciones de adultos, lo que permite ampliar la distancia entre las calles hasta los ocho o diez metros.

La zona destinada a los efectivos de seguridad será de 4.000 metros cuadrados. Todo para pasar unas fiestas "de lo más agradable y seguros posible", ha señalado la concejal de servicios públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso. "Para acoger a cerca de un millón y medio de personas, el doble de lo que solemos tener en Zaragoza, hemos de realizar un gran esfuerzo", ha explicado.

En lo que se refiere al transporte, se reforzarán los servicios de autobús para cumplir con los casi 500.000 ciudadanos que los utilizan al día. "Toda la flota estará en la calle y las principales líneas troncales se prolongarán hasta las tres de la madrugada", ha señalado el concejal de movilidad, Jesús Sarría. Una flota formada por 16 líneas básicas y dos de ellas que sufrirán modificaciones como la 38, para "ofrecer el servicio durante todo el día hasta el ferial". Otra de las líneas que sufre modificaciones es la 44 para dar servicio a las atracciones infantiles.

La novedad que se aporta para este año, en movilidad, viene dada por la Tarjeta Bus, que ya está en funcionamiento, y el `búhobus´, que verá incrementados sus servicios. Estará en funcionamiento todos los días de las Fiestas del Pilar y durante los dos fines de semana se incrementará el número de autobuses, por lo que la frecuencia se reducirá a la mitad. A todo esto hay que añadirle el servicio de taxis. Los 1.750 taxis de la ciudad saldrán a la calle en estas fiestas, "la novedad es que este viernes la flota de taxis se va a duplicar, cosa que no sucedía en años anteriores", ha comentado Sarría.

Los dispositivos de este año para las Fiestas del Pilar tienen otras novedades, como la implantación de un nuevo sistema de recogida selectiva de vidrio que va a comenzar en la zona de la plaza San Francisco. La concejal de residuos y limpieza pública, Lola Campos, ha explicado que "los diez bares y diez restaurantes de la zona instalarán unos contenedores en el exterior y en el interior de los locales" para así comprobar el nivel de compromiso con el reciclaje. Con esta idea, el viernes se presentará la campaña "Zaragoza más limpia" para concienciar a los ciudadanos porque "por todo el esfuerzo que hagamos los servicios municipales, si no contamos con el apoyo de la ciudadanía, no es suficiente", ha comentado Campos.

En cuanto al servicio de Bomberos, también verá incrementado su número de efectivos con servicio permanente en Interpeñas, donde en los turnos de tarde y noche, se sumará una dotación de asistencia médica. El concejal delegado de Bomberos, Laureano Marín, ha explicado que en total "serán 135 dotaciones con 32 bomberos en cada turno, además de seis autobombas y una ambulancia". Cada día habrá 20 dotaciones en la calle y la disposición de los cuatro parques de Zaragoza a pleno rendimiento.

(Publicado en Aragonpress)