Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  4-10-2005

Cuenta Atrás para las Fiestas más Populares
Héctor Mendal (NJ)

La cuenta atrás para las Fiestas del Pilar 2005 va tocando a su fin. Miles de visitantes procedentes de los más diversos puntos del planeta llegan a Zaragoza con ganas de pasarlo bien durante los nueve días festivos. El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado un programa festivo en el que la ciudanía debe ser protagonista. Actividades culturales, actuaciones musicales, animación de calle, ofrendas a la Virgen del Pilar, festejos taurinos, gigantes y cabezudos son, entre muchos otros, los actos programados para el disfrute de todos.

Zaragoza huele a cultura, a teatro, a música, a alegría, a diversión, a Fiestas del Pilar. No es para menos. La cuenta atrás para las Fiestas del Pilar 2005 está a punto de concluír. Los zaragozanos y, especialmente, los peñistas, lo saben y ya están con las pilas bien cargadas para disfrutar de nueve días de fiesta y desenfreno, que tendrán como protagonistas principales a las actuaciones musicales gratuitas y a la amplia oferta cultural.

La fiesta comenzará el sábado 8 de octubre, con el pregón oficial a caro del popular ex-guardameta del Real Zaragoza, César Láinez, y concluirá el día 16, con la tradicional traca de fuegos artificiales mediante la que se cerrarán las Fiestas del Pilar 2005. Se trata de unos festejos que ofrecen un programa popular en el que destacan los conciertos gratuitos en el Paseo de la Independencia, presentándose la Plaza del Pilar como escenario de las actuaciones multitudinarias el último fin de semana.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza ha querido preparar un programa popular con la intención de recoger una de las peticiones más repetidas por los ciudadanos: realizar una gran cantidad de los actos festivos en las calles y de forma gratuita. Así pues, este año, el 90% de las actividades tendrán como escenario las plazas y vías zaragozanas.

La programación festiva se ha reforzado en los actos gratuitos y al aire libre. Un ejemplo de ello son los conciertos que se celebran en el Paseo de la Independencia. En años pasados tenían lugar tres citas musicales en esa céntrica arteria de la ciudad y, sin embargo, en 2005 se duplica la cifra y serán seis los conciertos que allí se celebrarán. Carlos Baute, Bonnie Tyler, Coti y Melendi son algunos de los artistas que harán disfrutar a todos, con su música, en el Paseo de la Independencia, escenario que albergará, el día 12, la actuación más multitudinaria de cuantas ha programado el Ayuntamiento de Zaragoza: la del dúo zaragozano Amaral.

El testigo de esos conciertos multitudinarios lo tomará la plaza del Pilar, donde el último fin de semana festivo se celebrarán citas musicales de gran tirón popular. Además, en la plaza del Pilar se ampliará la programación del escenario "Denominación de Origen" para dar cabida a todo tipo de expresiones y movimientos folklóricos, ya que se sucederán actuaciones de jotas, pop-rock o folk, entre otros estilos, de grupos e interpretes aragoneses. "Denominación de Origen" invitará de nuevo al disfrute de los sonidos de la tierra aragonesa, desde el folklore más tradicional a los grupos de música que recuperan y revitalizan la música de Aragón en un amplio sentido.

Actividades de calle

El esfuerzo impulsor de la programación callejera se refleja también en las compañías teatrales, algunas de gran prestigio internacional, como Royal de Luxe, calificada por la responsable del Área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Rosa Borraz, como "los Rolling Stones del teatro". Dicha compañía actuará en el Paseo de la Independencia. Pero, además, en el intento de convertir a las plazas y calles zaragozanas en el gran escenario festivo se han incorporado algunos lugares céntricos para albergar más actos.

Así, la Plaza Sas acogerá por primera vez actuaciones circenses y similares. La Plaza José Sinués albergará espectáculos que combinarán la danza con el humor. Un escenario que se recupera para el folk es el de la Plaza San Felipe, con actuaciones de grupos de dentro y fuera de Aragón. La Plaza Ariño, por su parte, aunque continúa siendo el espacio del teatro de calle, será este año el lugar por el que desfilarán grandes compañías y, los primeros días festivos, se llevarán a cabo actuaciones muy espectaculares que irán acompañadas de grandes dosis de percusión.

A todo esto hay que añadir las citas ya tradicionales de las Fiestas del Pilar: ferias de artesanía de la Plaza de los Sitios, conciertos en la Sala Multiusos, Príncipe Felipe (donde destacan Manolo García y Hombres G) y el Pabellón Interpeñas, los bailes a cargo de orquestas en el Centro de Historia de Zaragoza, la segunda edición del concurso teatral "Off de calle", las tradicionales vaquillas en la Plaza de la Misericordia, la comparsa de Gigantes y Cabezudos... sin olvidarnos de la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, que este año se puede realizar incluso de forma virtual a través de Internet o del teléfono móvil.

De esta forma se ha pretendido reflejar la voz de los ciudadanos en el programa festivo y hacer de estas Fiestas del Pilar las más completas y variadas de sus 26 años de historia bajo este modelo popular y participativo. Ahora toca atarse el cachirulo al cuello e ir entonando el cuerpo para la fiesta. Desde estas líneas queremos darles un consejo: olvídense del coche durante las Fiestas del Pilar, empápense del ambiente festivo de cada rincón de la ciudad y disfruten de las Fiestas.