Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  11-7-2005

Londres Sufre un Atentado Terrorista en su Primer Día como Sede Olímpica
Abel García (NJ)

La capital británica sufrió en la mañana del jueves un atentado terrorista que se ha cobrado ya la vida de más de 50 personas, según ha confirmado la Policía londinense. Cuatro bombas hicieron explosión, tres en el metro y una en un autobús público, entre las 8.00 y las 10.00 horas, provocando el caos en la capital inglesa, en su primer día como sede olímpica.

El número de fallecidos en los atendados que ocurrieron el miércoles en Londres, tras su designación como sede de la Olimpiada de 2012, asciende ya a más de 50, según informaron las autoridades británicas. La estación de King's Cross, que sufrió una de las deflagraciones, aún continúa con varios cuerpos atrapados en su interior. Por su parte, más de un centenar de heridos permanece en el hospital. Varios de ellos en estado muy grave.

El jefe de Scotland Yard, Ian Blair ha confirmado que las cuatro explosiones provocaron más de 50 muertos, además de un total de más de 700 heridos, 350 de los cuales tuvieron que ser atendidos en el lugar del suceso. "Es complicado el sacar los cuerpos de los vagones por la dificultad que supone la labor en la zona, que está seriamente dañada por las deflagraciones", ha declarado Blair.

Los equipos de emergencia han aclarado que todos los cuerpos aún encerrados en la estación de King's Cross se encuentran sin vida, y que el proceso de rescate va a ser arduo y lento, "debido a las condiciones del vagón y el túnel donde se encontraba".

Las autoridades británicas no han dado, por el momento, un listado detallado de las víctimas y sus nacionalidades, aunque la embajada española no cree que hubiera ningún ciudadano español en la lista de fallecidos. Los familiares que han llamado para confirmar los datos superan los 100.000, según estimaciones de la responsable de Salud de Londres, Julie Dent, la cual ha recomendado utilizar este servicio por encima de otras actuaciones.