Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

LIBROS  •  30-5-2005

Don Quijote de La Mancha, una Torre de Babel Digital
José Carlos Royo (NJ)

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...

Con esta frase comenzaba el libro mas conocido de la literatura española, traducido a infinidad de idiomas, y estudiado en las universidades de todo el mundo, la obra del inmortal Miguel de Cervantes, tiene una nueva dimensión en este siglo XXI que comienza.

Internet es un mundo lleno de posibilidades, y si el famoso libro que contaba las andanzas del ingenioso hidalgo, ha llenado miles de paginas de papel, hoy en día llena miles de las llamadas paginas, de ese nuevo mundo, de esa forma de comunicación nueva, demostrando así que el tiempo no le ha robado fuerza a la obra, sino que la llena de nuevas capacidades, para su conocimiento por todos los hombres.

Este año 2005, en el cuatrocientos aniversario de la escritura de la novela, se han editado nuevos volúmenes, y se han escrito nuevos artículos, hasta se han escrito nuevas historias inspiradas en el Quijote. Y en esta celebración, Internet, es una herramienta de gran fuerza para el conocimiento y el descubrimiento de la obra, y de mucho más.

La red da una cantidad de recursos que explorar, nuevas versiones, en otros idiomas, historias que pudo escribir Cervantes, pero han escrito amantes de su obra. Ediciones en formato de audio, y toda la información que se desee de la figura del caballero en otros países.

Estamos en una enorme torre, una torre de babel, donde los idiomas se mezclan, y solo se habla de un tema, un viejo hidalgo, y su galgo corredor: Webs con información sobre, biografía, ediciones digitales (del Quijote y de otras obras), enlaces a otras páginas, etc.

Cervantes Virtual

Centro de Estudios Cervantinos Página del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares, dirigido por el Dr. Carlos Alvar.

Instituto Cervantes Amplio portal del Instituto Cervantes donde se puede encontrar información y recursos relacionados el escritor español más universal.

El conjuro de los libros Página del Instituto Cervantes con abundante información sobre Miguel de Cervantes y su obra.

Proyecto Cervantes 2001 Portal del grupo de investigación de Texas, dirigido por el Dr. Eduardo Urbina. Incluye una Biblioteca Digital Cervantina, la Cervantes International Bibliography Online y un archivo digital de arte.

Donquixote.com Página con amplia información sobre el Quijote y su personaje principal. En ella se puede encontrar, una edición del Quijote en español y en inglés y dos retratos del personaje en los paises anglosajones; «Don Quixote en Inglaterra», y «Don Quixote en América».

Ediciones digitales de las Obras Completas de Cervantes

Obras completas del Centro de Estudios Cervantinos Edición de las obras completas de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas.

Obras Completas del Proyecto Cervantes En la página del Proyecto Cervantes se pueden encontrar las obras completas del autor en dos ediciones diferentes.

Ediciones digitales del Quijote en castellano

Edición digital del Instituto Cervantes Edición digital del Quijote publicada por el Instituto Cervantes y dirigida por Francisco Rico, con infinidad de anotaciones suyas.

Descargas directas: Primera parte; Segunda parte.

Edición digital de El Mundo Edición digital de la obra cervantina basada en la 3.ª edición de la Biblioteca Ilustrada de Salvador Ribas, Barcelona, 1880 y apadrinada por Intercomputer Soft S. A. y Muldinteractus S. A.

Edición digital del Quijote Contiene una breve biografía de Cervantes, además de la edición digital del Quijote y las Novelas Ejemplares.

Biblioteca Virtual - El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Parte Primera Archivo sonoro desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Se puede oir la grabación completa de la primera parte de la novela

Ediciones digitales del Quijote en otras lenguas

Edición del Quijote en inglés traducida por John Ormsby Página de Great Books Index que se dedica a la traducción de libros al inglés entre ellos varias ediciones del Quijote. En esta página aparecen los veinte primeros capítulos de la traducción de John Ormsby.

Don Quixote de la Mancha, traducción de Thomas Shelton Traducción del Quijote al inglés por Thomas Shelton, primer traductor de la obra.

The History and Adventures of the Renowned Don Quixote Traducción del Quijote al inglés por T. Smollett, London, 1755.

La storia di don Chisciotte della Mancha Traducción del Quijote al italiano, basada en la edición de Edoardo Perino, Roma, 1888. Además en la página aparece una breve biografía de Cervantes realizada por Daniela Gangale y algunas anotaciones sobre el Quijote, en italiano.

Ediciones digitales de "otras" obras

Ediciones digitales de las comedias de Cervantes Página de la Association for Hispanic Classical Theater, COMEDIA, donde se puede encontrar una colección de textos electrónicos de comedias de Cervantes junto a la de otros autores del Siglo de Oro

Novelas Ejemplares Edición digital de algunas de las Novelas Ejemplares:

Venezuela Analítica Editores Edición digital de las Novelas Ejemplares.

La destrucción de la Numancia Página de la Universidad de Québec de gran interés para el estudio del teatro del Siglo de Oro. Se puede encontrar este texto de Cervantes en formato RTF en un banco de textos donde se incluyen las principales obras de algunos autores del Siglo de Oro español.

Teatro Español del Siglo de Oro (TESO) Base de datos del Teatro Español del Siglo de Oro donde se puede consultar el texto de Ocho comedias y ocho entremeses, Madrid, Viuda de Alonso Martín, 1615. Esta base de datos la dirige la doctora M.ª del Carmen Simón Palmer y contiene las obras dramáticas fundamentales de los siglos XVI y XVII.

Los tratos de Argel Edición de Ludwig Pfandl, Leipzig, 1925.

Selección de poemas de Cervantes Pequeñas ediciones digitales de poesías de Cervantes basadas en las ediciones de la editorial Castalia.

Monografías cervantinas: Monografías en castellano

Estudio monográfico sobre el Quijote Página del portal de humanidades Liceus donde aparece un estudio bastante amplio sobre el Quijote.

Omnipaedia Polyglotta Página confeccionada por Francisco López Rodríguez donde se pueden encontrar diversos libros relacionados con Cervantes y algunas obras del autor.

Textos de Beat Strasser Diversos artículos de Beat Strasser en español sobre la vida y la obra de Cervantes.

Don Quijote en Cataluña Página preparada por M.ª Dolores Cano Menéndez que presenta la biografía de Cervantes y un estudio sobre el Quijote con sus respectivos ejercicios. Esta página se incluye dentro del portal de humanidades Liceus.

Monografías en otras lenguas

Estudio sobre Cervantes en holandés Página personal de Alwin van Ee que contiene una biografía de Miguel de Cervantes y un artículo sobre la ruta del Quijote de Erik Orendi. Además incluye dos enlaces al Proyecto Cervantes de Texas y al Instituto Cervantes.

Biografía de Cervantes en italiano Biografía de Cervantes en italiano hecha por Daniela Gangale y una edición del Quijote en italiano cuyo enlace se indica en el apartado correspondiente.

Biografía de Cervantes en inglés Página de la empresa Gradesaver que se dedica a la edición de textos «online». Biografía de Miguel de Cervantes en inglés.

Biografía de Cervantes en alemán Página que presenta un texto en alemán sobre Miguel de Cervantes, ilustrado con diversas fotografías.

Publicaciones del Proyecto Cervantes Publicaciones del proyecto Cervantes en formato PDF. Aparecen algunas en castellano y otras en inglés.

Material alternativo al Quijote

Juegos de Don Quijote de la Mancha Página con contenidos didácticos donde se ofrecen juegos basados fundamentalmente en las figuras de don Quijote y Sancho Panza.

Breves relatos que tienen como centro el tema quijotesco Página que recoge breves relatos de alumnos de Clairemont High School, San Diego, California. Estos relatos surgen a partir de una clase basada en el estudio de Don Quijote de la Mancha y la imaginación de qué clase de aventuras ocurrirían si el caballero andante llegara a San Diego de la Frontera (California).

Artículos sobre aspectos monográficos:
Artículos sobre su obra y determinados aspectos de ésta


El mundo de «El Quijote» Editorial del periódico El Mundo dedicado al Quijote, y publicado el 23 de abril del 1999.

Cervantes, sastre Artículo de José Antonio Millán sobre Cervantes, sus construcciones, etc. Ponencia leída en The Cervantiada. A Symposium on Innovative Writing. Department of Hispanic Studies. Brown University. Providence (Rhode Island), EE.UU. 16 y 17 de abril de 1993. Publicada en Inti, Revista de literatura hispánica (Providence, U.S.A.), número 45, primavera de 1997.

Revista Espéculo En esta página se pueden encontrar todos los estudios dedicados a Cervantes en la revista Espéculo.

E-libro.net Portal de libros electrónicos donde se puede encontrar una biografía de Cervantes, comentarios de algunas de sus obras y fragmentos de obras que se pueden comprar.

Artículos sobre su vida

Cervantes o Cerbantes Página personal de César Sobrón donde se reclama el «derecho» de escribir Cervantes con «b» porque así lo hizo Cervantes en su firma.

El licenciado Juan de Cervantes, abuelo de Miguel de Cervantes Saavedra Artículo de Krzysztof Sliwa y Daniel Eisenberg, publicado en Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America, volumen XVII, número 2, Otoño, 1997, págs. 106-114.

Miguel de Cervantes (1547-1616): vida y semblanzas Artículo del profesor Jean Canavaggio sobre la vida de Cervantes incluido dentro de la página del Proyecto Cervantes y que se puede encontrar también en inglés y en francés.

Ediciones de las obras de Cervantes Página del Proyecto Cervantes, interesantísima porque de cada obra de Cervantes aparece un listado con las ediciones en papel que ha tenido, ediciones electrónicas, traducciones, influencia, crítica...

Cervantes International Bibliography Online Página del Proyecto Cervantes que recoge un total de 2156 entradas de bibliografía cervantina.

Anuario Bibliográfico CervantinoPágina donde se puede consultar un Anuario bibliográfico cervantino, amplia bibliografía debidamente estructurada. Los tres grandes bloques en que aparece estructurada son: «Estudios generales», «Estudios de conjunto» y «Estudios sobre obras individuales».

Páginas de enlaces

El Quijote.com Página temática sobre Cervantes, con muchos enlaces a otras páginas. Por ejemplo, aparece un enlace a la Biblioteca Virtual, donde se puede oír el Quijote. En esta página también se pueden encontrar los grabados de 5 importantes ediciones del Quijote desde 1780 hasta 1819. Creada por «Imagina» desde Ciudad Real, es una web que ofrece una magnífica visión sobre el personaje cervantino.

Recursos electrónicos para el estudio de Cervantes y su obra: bibliografía analítica II Página perteneciente a Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. Muy interesante porque aparecen los enlaces estructurados y con un breve comentario.

Resources on Miguel de Cervantes Saavedra and Spanish Literature of the Siglo de Oro Página de enlaces relacionados con Cervantes y con la literatura española del Siglo de Oro. Esta página ha sido creada por John Barnett, Collection Development Coordinator and Modern Languages and Literatures Bibliographer, UTSA (University of Texas at San Antonio) Library.

Aache ediciones Incluye diversos enlaces además de algunas novedades editoriales, pero sin edición digital. Promociona la edición digital del Quijote de Micronet.

«Un lugar de internet de cuyo nombre no quiero acordarme...» Página personal donde se puede encontrar, entre otras cosas, diversos enlaces relacionados con Cervantes y con el Quijote. Además presenta un listado bibliográfico sobre Cervantes, maneras de leer el Quijote, diario del lector donde se proporcionan directrices para leer el Quijote, etc.

H-Cervantes H-Cervantes es una red para estudiosos y profesionales que estudian aspectos relacionados con Miguel de Cervantes Saavedra.

Malaspina Great Books Página de enlaces desde la que se puede enlazar directamente con el Proyecto Cervantes 2001.

Universidad de Pennsylvania Página de enlaces de la Universidad de Pensilvania.

The Cervantes Homepage Página de enlaces de Steven Hale, Dekalb College.

Páginas cervantinas Dentro de la página del idioma español se puede encontrar un apartado donde se destacan las mejores páginas webs relacionadas con Cervantes.

Webs de asociaciones, acciones culturales, foros de debate, etc. (Revistas y cuadernos, asociaciones que utilizan el nombre cervantino, etc.)

El Boletín del Quijote Servicio Regular de Noticias sobre el Quijote. Esta página es muy interesante porque muestra todo tipo de noticias relacionadas con el Quijote.

Biblioteca quijotesca Página donde se pueden encontrar textos breves de 34 autores sobre el Quijote. Entre ellos podemos destacar a Antonio Machado, Franz Kafka, Octavio Paz o Gloria Fuertes entre otros. La página pertenece a la revista Espéculo: Revista de estudios literarios y su editor es Joaquín M.ª Aguirre.

Cervantes and The History of Don Quixote de la Mancha Foro de debate sobre Cervantes y su obra de Western Canon University.

Cuadernos Cervantes Revista de divulgación de la Lengua Española.

Apuntes: Ediciones del Quijote Foro de ideas sobre la obra cervantina donde aparecen correos electrónicos relacionados con el tema. Miguel Kudaka es el responsable de esta página.

Sala de Lectura Proyecto Cervantes CETYS Universidad, Campus Ensenada, en su afán de lograr la formación integral del individuo, ha creado el Proyecto Cervantes. Este proyecto tiene como objetivo contribuir, de manera significativa, a la difusión de la literatura universal en el idioma del célebre escritor de Don Quijote, mediante la administración de una Sala de Lectura en línea.

El Centro Cervantino de El Toboso Artículo aparecido en la Revista LIBROS Uno por Uno de otoño de 1997. En este artículo se proporciona información sobre el Centro Cervantino de El Toboso, qué es y qué puede verse en él.

The Cervantes Society of America Página de la Sociedad Cervantina de América. Desde ella se puede consultar la Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America, revista editada por la sociedad dos veces al año y que inició su andadura el año 1981. Dicha revista recoge artículos, a los que se puede acceder desde esta página, tanto en inglés como en español relacionados con la vida y la obra de Cervantes, además de reseñas y notas. Muchos de estos artículos se presentan en HTML pero otros aparecen en formato PDF. En esta clasificación recogemos los principales artículos publicados por la revista situados en su lugar correspondiente.

Cuadernos de Recienvenido Publicación del Curso de Posgrado en Lengua Española y Literaturas Española e Hispanoamericana Universidade de São Paulo Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas Departamento de Letras Modernas. En ella se pueden encontrar artículos relacionados con Cervantes que colocamos en el apartado correspondiente de esta clasificación.

Cervantófila teldesiana Compendio de artículos a cargo de Victoriano Santana Sanjurjo, cuya temática está bastante relacionada con Cervantes. La edición impresa ha sido realizada por el Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria), pero la edición electrónica se halla en la Biblioteca Especular de la revista Espéculo.

Aspectos "virtuales" de Cervantes y su obra (Desde venta de productos, ediciones en CD-rom, exposiciones de grabados y ediciones facsímiles, etc.)

Cervantes encantado Exposición de "Cervantes encantado" donde se pueden encontrar colecciones de cromos, libros escolares, y materiales relacionados con los orígenes de la serie de dibujos animados de televisión que adapta el Quijote.

Obras completas en CD-Rom Edición en CD-ROM de las obras completas de Cervantes, incluyendo cronología de la época cervantina, biografía, estudio crítico de su obra literaria, bibliografía actualizada, criterios de edición y galería de imágenes. Esta edición ha sido realizada por Micronet.

Edición facsímil del Quijote Página de la Editora digital de textos antiguos y modernos españoles EDITAME, en cuyo catálogo se puede encontrar un CD-ROM con un facsímil de la edición de 1605 y 1615, ilustrado con grabados de Gustavo Doré. Se proporciona información sobre la edición además de una breve muestra de algunas páginas y algunos grabados.

Eslabón Software Página de venta de un CD-ROM Multimedia Interactivo con la biografía de Cervantes, su obra, etc.

Estampas sevillanas Página incluida dentro de El RedCuadro (página de Antonio Burgos) donde se presentan diversas imágenes de la vida sevillana, algunas de ellas relacionadas con Cervantes. Esta página ha sido elaborada por Julio Domínguez Arjona.

Exposición digital de Don Quijote de la Mancha Página que muestra una exposición digital de traducciones e ilustraciones de la obra de Cervantes. Esta exposición representa las posesiones de la Biblioteca George Peabody y fue administrada por Harry Sieber del Departamento de estudios hispánicos e italianos de la Universidad de Johns Hopkins con ayuda de Cynthia Requardt, conservadora William Kurrelmeyer para las Colecciones Especiales de la Biblioteca Milton S. Eisenhower (MSEL) en el campus de la Universidad de Johns Hopkins. Está organizada como una verdadera exposición física con distintos recorridos y salas.

Museo del Quijote Página del Museo del Quijote, recientemente inaugurado en Ciudad Real. En esta página se puede contemplar una fotografía y los planos de dicho museo.

Museo iconográfico del Quijote Página de la Presidencia Municipal de Guanajuato donde se puede encontrar información sobre el museo iconográfico del Quijote. Otra página donde también aparece información sobre el Museo es la página del Instituto Cultural «Raíces Mexicanas». La información que se proporciona está enfocada desde un punto de vista turístico.

Fundación General de la Universidad de Alcalá Página de la Fundación donde se proporciona información sobre la exposición cervantina de humor gráfico y grabados. Dicha exposición contiene 12 grabados, 24 caricaturas y 16 obras técnicas que se pueden contemplar en esta página.

Ilustraciones del Quijote Página incluida dentro del Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Colorado donde aparecen diversas ilustraciones del Quijote, enlaces, vida de Cervantes, contexto histórico...

El Quijote ilustrado por Salvador Dalí Página donde se pueden contemplar las ilustraciones que hizo Salvador Dalí a la edición de Don Quijote de la Mancha de Barcelona, 1965.

Sección Pintura Sección dedicada a las diferentes obras que sobre el Quijote y su mundo han creado pintores de todas las nacionalidades.

Galería de imágenes Página de H-Cervantes donde se puede encontrar una galería de imágenes, relacionadas con Cervantes y su obra. Esta galería de imágenes contiene las portadas y primeras páginas de las principales ediciones de sus obras, la firma de Cervantes, ilustraciones de Gustavo Doré, grabados de la edición del Quijote de Diego Clemencín e imágenes de la edición de Historia de los trabajos de Persiles y Sigismunda de 1805.

Serie del Vía Crucis de Don Quijote Página de Federica Domínguez donde se muestra una serie de 32 grabados en carbonilla y lápiz del artista argentino Lorenzo Domínguez, acompañados de una breve explicación.

Museo virtual Página incluida dentro de una página dedicada a la enseñanza de español para extranjeros. El museo todavía no está terminado pero pronto estará al alcance de cualquier internauta. En la actualidad se pide la colaboración a todos aquellos que puedan aportar algún artículo interesante relacionado con Miguel de Cervantes y su obra. Todas las aportaciones serán incluidas en el museo virtual junto al nombre de su proveedor. De momento se puede contemplar una calle con el nombre de Don Quijote, una estatua de Don Quijote y Sancho Panza, una camiseta, un cuadro y un plato decorativo.

Molinos de Viento en la Filatelia de España En la página «La Biblioteca del Tío Kinke» se muestra una colección de sellos titulada «Molinos de Viento en la Filatelia de España» donde aparecen diversos sellos con molinos de viento, algunos de ellos íntimamente relacionados con la obra de Cervantes.

El cantar del Quijote Reportaje de La Revista de El Mundo del 18 de enero de 1998 sobre el musical «El hombre de la Mancha» interpretado por José Sacristán y Paloma San Basilio entre otros muchos autores.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro Página del Quijote.com donde se muestra la programación del Festival de 2001 (del 5 al 29 de julio), horarios, etc., además de las páginas de festivales anteriores.

El Quijote en televisión Página de la serie televisiva de El Quijote donde se pueden encontrar actividades educativas en torno al Quijote, comprar vídeos, libros, etc.

Musicales Página donde se puede encontrar un listado de musicales entre las cuales está «Man of la Mancha», música de Mitch Leigh, letra de Joe Darlon y libreto de Dale Wasserman.

Juego Don Quijote Juego de ordenador de Dinamic basado en la obra de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. En la página se puede hallar información sobre el juego y la forma de jugar.