Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

LIBROS  •  30-5-2005

Don Quijote fue Niño, y Cervantes También...
Rebeca Muñoz (NJ)

Libros, obras de teatro, comics, cuentos, musicales, juguetes... Un sin fin de productos y espacios destinados a los más pequeños copan los colegios y centros educativos, pero todos tienen algo en común. Un protagonista muy loco, que también fue niño.

Caricatura del QuijoteLa gran obra cervantina de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", tiene carencias que muchos podrían haber pasado por alto. Son pocas las mujeres que en el texto aparecen, pero menos aún, los niños.

La lectura cada vez más, es un placer que pocos conocen. Los niños prefieren navegar por internet o "matar marcianitos", a bucear por las calles de París con los Mosqueteros, navegar por el mar junto a los bucaneros, o soñar con matar dragones para salvar a un galante príncipe. Para lograr que el Quijote no sea una obra reservada a los más mayores (no por ello más sabios), debemos hacer que de una vez por todas, nosotros mismos pensemos que es un libro al alcance de todos y para todos.

Las editoriales se han puesto manos a la obra, y por el cuarto centenario, los estantes de las librerías y bibliotecas se copan de títulos para niños referentes al Hidalgo más ingenioso de todos los tiempos. Para niños y otras veces, para los no tan niños.

Quijote en un álbumPorque ¿a quién no le apetece leer a Mortadelo y Filemón? Pues en esta ocasión, Ibáñez los viste de Quijote y Sancho, para conmemorar tan magnifica fecha. Mortadelo de la Mancha, su escudero Filemoncho y la sinpar Dulcinea, interpretada por Ofelia, harán las delicias de sus lectores. No acaba aquí la cosa, obras de teatro como "Mi amigo Don Quijote", es en una fiesta de cumpleaños donde se reúnen dos viejos amigos, que son ratones trotamundos, admiradores de Sancho y Quijote, ambos contarán como conocieron a los protagonistas hace ahora cuatrocientos años.

Y cómo Don Quijote también fue niño, tenemos una propuesta muy original. Ramón García Domínguez, recrea en su libro "Brandabarbarán de Boliche", la infancia del hidalgo. Se trata de las peripecias de un niño de entre 10 y 11 años, que capitanea una pandilla donde se dan cita Lazarillo de Tormes, Rinconete y Cortadillo, y Sancho Panza, entre otros. La mezcla de ambientes y lenguajes, une la ficción con nuestra realidad.

Pero, no todo son letras. La FIDESCU, propone una manera nueva de acercarse a Don Quijote. Una ruta, para niñosMi primer Quijote y jóvenes de 9 a 17 años, para adentrarse en los secretos del libro por antonomasia... a través de diferentes escenarios de Castilla La Mancha, se recrearán capítulos de la novela.

El musical de Don Quijote y Sancho Panza, con libreto de Dale Wasserman, música de Mitch Leigh y letra de Joe Darion. Trata sobre las aventuras del hidalgo y su inseparable compañero. La obra mezcla la ficción del libro con pasajes reales de la vida de Miguel de Cervantes. Musicales o series de dibujos. Porque algunas generaciones del país aún recuerdan la serie de dibujos animados "Sancho Quijote", cuya banda sonora todos hemos cantado y recantado.

El Gobierno de Aragón, no se ha quedado atrás. Para la ocasión, ha editado el libro "Pancho y la Ínsula Barataria". Cuenta la historia, como Pancho, escucha a su abuelo contarle aventuras mientras se come su bocadillo. Así mismo, el Ayuntamiento de Zaragoza, ha organizado diferentes actividades de cuentacuentos para que los más pequeños se diviertan con Molinos y Gigantes. No fue la única actividad. Las Justa Medievales del Día de San Jorge ya recrearon una ficción muy cervantina y muy de La Mancha.

Pero también podemos conocer como los más pequeños ven a Don Quijote, con los concursos de dibujo "Así veo yo al Quijote".

Y es que, el IV Centenario no ha dejado a nadie indiferente. Quien más y quien menos se ha visto sobrecargado de Quijote en los primeros meses de este 2005. Así somos en España... o no llegamos, o nos pasamos. La obra cervantina olvidada durante años, pero conmemoramos un centenario a lo grande. Por ejemplo, también le vemos la cara más económica del negocio cultural... merchandising. De esta manera, usted podrá adquirir camisetas, barajas de cartas o gorras del Quijote de Cervantes.

Lo que está claro, es que es una obra escrita por un Cervantes que un día fue niño, y protagonizada por un Quijote de la Mancha, que nunca llegó a crecer del todo. Y esa ilusión y la magia, son las protagonistas de una de las novelas históricas de España y del mundo. Una novela que sin ellas, nunca hubiese sido lo que es, la historia de un loco que ahora es Rey en un Mundo de Locos. Un consejo... no pierdan nunca su imaginación y sean un poco Quijotes.