Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  16-5-2005

Primeras Medidas ante la Preocupante Sequía de este Año
Susana Oliván (NJ)

La posible aprobación en el mes de junio de un Real Decreto donde se recojan una serie de medidas que disminuyan el impacto de la sequía es una de las primeras medidas que podrían llevarse a cabo. La oficina Permanente de Adversidades climáticas fue el escenario de la reunión entre el Ministerio de Agricultura, los sindicatos agrarios y las Comunidades Autónomas.

La situación de los pantanos aragoneses es preocupanteEl Ministerio de Agricultura (MAPA), las Comunidades Autónomas y los sindicatos agrarios se reunieron por primera vez el pasado jueves 5 de mayo con el propósito de poner fin a los cuantiosos problemas y pérdidas que está causando la sequía en toda España. La elaboración de un plan de choque con el fin de paliar los efectos de la sequía es una de las peticiones que podrían ser recogidas en un Real Decreto y que se llevarían a cabo el próximo mes de junio.

Una medida que, sin duda, disminuiría la grave situación de sequía, agravada cada vez más ante las escasas reservas con las que cuentan los pantanos de nuestra comunidad. Pero no todos los problemas acaban allí. La que dicen que es la sequía más dura de los últimos treinta años está haciendo mella en las centrales hidroeléctricas aragonesas, que este año han generado una cuarta parte menos de energía debido a la reducción de las aportaciones de los ríos. Y es que la mayoría de los embalses aragoneses están por debajo de las cuotas previstas para este año. Sólo el embalse de Mequinenza cubre los mismos niveles de reserva del año pasado. Otro de los sectores más afectados por la sequía en Aragón es la agricultura. Los agricultores están cansados de mirar al cielo y no obtener la ansiada agua que tanto esperan desde hace meses. Prueba de ello es la ya casi perdida cosecha del cereal en muchísimos puntos de la región, y la necesidad de lluvia inminente para salvar otros cultivos como el almendro, el vino o el aceite. El informe de UAGA sobre la sequía en Aragón es cuando menos preocupante, calificando de "situación catastrófica e irreversible, con el 90 % de secano sometido a una pérdida de entre el 50 % al 100% de nuestra producción". Ante el impacto de la escasez de agua se empiezan a prever grandes restricciones de agua para este verano.