Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  19-4-2005

Ratzinger es Elegido Nuevo Papa como Benedicto XVI
Abel García (NJ)

El cardenal alemán Joseph Ratzinger ha salido del cónclave como el primer Papa del siglo XXI, el primero de este país desde el siglo XI. El hasta ahora prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (lo que antes se conocía como nada menos que la Inquisición) y decano del colegio de cardenales, se ha convertido esta tarde en el Papa 265 de la historia de la Iglesia bajo el nombre de Benedicto XVI.

Ratzinger, nuevo Papa Benedicto XVIEl nombre de Ratzinger sonaba como uno de los más firmes candidatos a sucesor de Juan Pablo II, no obstante fue brazo derecho de Karol Wojtyla durante la gran parte de los 26 años de su papado, aunque asegura un Pontificado breve y de transición que, a la vez, garantiza la continuidad y la fuerza de la ortodoxia del anterior. Esto es debido, sobre todo, a que Benedicto XVI cuenta ya con 78 años de edad y sufre de dolencias cardíacas

Ratzinger fue la mano derecha del anterior Papa a la hora de fijar los criterios morales y doctrinales de la Iglesia. En los diecisiete días desde la muerte de Juan Pablo II ha tenido un gran protagonismo. Ofició el funeral del Papa difunto, abrió el cónclave y pronunció dos homilías relevantes que pueden interpretarse como discursos programáticos de su Pontificado. En este sentido parece quedar claro que Benedicto XVI será un Papa que continuará la línea que mantuvo Juan Pablo II.

A las 17.50 horas y por segunda vez en el día, el humo comenzaba a salir de la chimenea de la capilla, pero no exenta de misterio. Tras varios momentos de confusión en torno al color, que al principio parecía ser otra vez de color negro, una bocanada blanca acompañada del redoblar de las campanas confirmaba la noticia, Habemus Papam. La plaza de San Pedro se convertía en el escenario de un gran clamor popular mientras Radio Vaticano confirmaba la noticia de la elección del primer Papa del siglo XXI.

La votación ha sido bastante rápida, Ratzinger ha sido electo en la cuarta votación del segundo día del cónclave, sobre todo si la comparamos con la del propio Juan Pablo II, que salió en la octava elección del tercer día del cónclave.

Tras la confirmación del escrutinio y la quema de las papeletas atadas con un hilo por los extremos, los cardenales han pedido al Papa su consentimiento para el cargo y éste ha elegido el nombre que adoptará durante su papado, Benedicto XVI.

Después, el cardenal alemán se ha vestido con la casulla papal y una hora después de la fumata el primer cardenal de los diáconos, el chileno Jorge Arturo Medina Estévez, se ha asomado a la logia de las bendiciones de la basílica de San Pedro para revelar a los presentes y a todo el mundo el nombre del elegido, Joseph Ratzinger".

A continuación salía al balcón central de la basílica de San Pedro para ser presentado e impartir la bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo).

Tras saludar a los cerca de 150.000 fieles que se amontonaban en la plaza, las primeras palabras del Papa han sido las siguientes, "queridos hermanos y hermanas, después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela que el Señor sepa trabajar con instrumentos insuficientes y me entrego a vuestras oraciones. En la alegría del Señor y con su ayuda permanente, trabajaremos con Él y con María, su madre, que está de nuestra parte".

Historial

Nacido en Bavaria en 1927, Ratzinger comenzó a ganar atención mediática al llegar a Roma en 1962 como consejero teológico del cardenal Frings en el Concilio Vaticano II y se convierte, a los 35 años, casi en una estrella teológica. Pero si algo le marcó fueron las protestas de mayo del 68, frente a las que se alzó como un defensor de la fe frente al marxismo y el ateísmo creciente de la juventud.

Ratzinger fue nombrado cardenal el 25 de junio de 1977 por Pablo VI, que le nombra también arzobispo de Mónaco, pero su mentor fue Juan Pablo II quien en 1981 le nombró hombre clave de la ortodoxia y de la teología, y el que le transformó en el llamado "cardenal del no" debido a sus posturas contrarias al sacerdocio de la mujer, al matrimonio de los sacerdotes, a la homosexualidad, al comunismo y a los matrimonios gays.

Retos

Varios retos que tendrá que afrontar Ratzinger en su Pontificado son asuntos a los que el propio Papa se ha referido en varias ocasiones, los escándalos de abusos sexuales por parte de varios sacerdotes, la escasez crónica de monjas y sacerdotes, un activismo más atento contra la pobreza y la utilización del preservativo para luchar contra el sida.

A su vez, muchos opinan que Benedicto XVI también debería contar con la profusión viajera de Juan Pablo II, el cual realizó 104 vuelos internacionales en sus 26 años de Pontificado.