|
MÚSICA 28-3-2005
"Girástasis '05" en Zaragoza
Víctor José Rodríguez (NJ)
"Girástasis '05" la nueva gira de Mägo de Oz + Savia + Ebony Ark, ha llegado a la Sala Multiusos de Zaragoza para hacernos disfrutar de buena música y conmemorar los premios anuales de la revista "Heavy Rock".
La noche comenzaba con una Sala Multiusos llena de gente, de todas las edades, tanto niños y niñas de 12 años acompañados por sus padres, como de gente adolescente, adulta y más mayor acompañada por sus hijos.
Puntualmente salieron los primeros teloneros del cartel, Ebony Ark, un desconocido grupo que empezaba a entretener a los más rapidos en llegar con su música orientada hacia el goticismo, con un sonido muy moderno, apuntando buenas maneras, y con una cantante aportando su voz femenina y llenando de belleza la oscuridad de su música.
En menos de una hora, aparecía en el escenario Carlos Escobedo, famoso cantante por su liderazgo en Sôber, ahora al mando de Savia, una banda recién formada que apunta bien alto. Este 2º grupo en actuar consiguió animar la noche, arrancando saltos y gritos llenos de ánimos y apoyo.
Siguiendo la misma linea musical que en su anterior grupo, Carlos Escobedo nos estuvo llenando de energía y buen sonido (pese a los habituales problemas acústicos de la Sala Multiusos) durante escasamente una hora, en la que nos presentó el disco debut de su nueva banda "Insensible".
Después de ambos teloneros, se dio paso a la entrega de los premios anuales de la revista "Heavy Rock", en los que destacó el entregado a Elisa Martín (Dark Moor y Dreammaker) a la mejor cantante femenina, Leo Jiménez (Saratoga y Stravaganza) al mejor cantante masculino, y el honorífico a Doro Pesch, la conocida como "diosa del metal", además de varios premios a distintos integrantes de Mägo de Oz, y el entregado a la sala madrileña "Aqualung" por su relación y dedicación al mundo de la música. Lo más sorprendente fue la presencia de todos los premiados a la hora de recogerlos, causando furor entre el público.
Tras la entrega de premios llegaba el plato fuerte de la noche, el concierto de Mägo de Oz.
Empezaron con temas clásicos, de sus primeros discos, como "el pacto" y "hasta que tu muerte nos separe" sorprendiendo al personal, pues se esperaba que interpretaran canciones de su último disco de estudio, "Gaia".
En una de las primeras canciones en sonar, "El santo grial", apareció Leo, realizando una colaboración espléndida haciendo dúo con Jose, vocalista del grupo. Este momento se convertiría en uno de los más apoteósicos del concierto, ya que Leo es un cantante que levanta pasiones entre masas, debido a su prodigiosa voz, a su atractivo y a su simpático carácter, es un músico carismático y tiene miles de admiradores/as.
El concierto prosiguió, y la banda dio un repaso a su repertorio interpretando más canciones clásicas del grupo, "requiem", "la leyenda de la mancha", "el templo del adiós" y "el señor de los gramillos" dieron paso al disfrute y alegría del público, que en todo momento coreaba las letras, saltaba enloquecidamente, y animaba, consiguiendo una unión banda-público total.
Los músicos cumplieron en sus instrumentos, Mohamed estuvo tan genial como siempre en el violin; Jose demostró tener una de las mejores voces del país; el trío de guitarras funcionó a la perfección, destacando el momento en el que Jorge Salán, el jovencísimo y definitivamente nombrado integrante del grupo, empezó a puntear su guitarra, haciendo uno de los mejores solos de la noche, y logrando dejar congelado a todo el mundo con su maestría.
Encarrilando la recta final de la actuación llegó otra sorpresa de la noche, la salida de Doro Pesch al escenario para interpretar su tema más célebre, "All we are", causando auténtica euforia, y es que esta mujer ha conservado su voz y su belleza y se niega a perder su trono entre las más grandes voces del heavy metal mundial.
Tras este parentesis llegaron las últimas canciones "el que quiera entender que entienda" (con la colaboración de Dani, cantante de Ars Amandi), "Finisterra", "Satania" y "Molinos de Viento", entre otras, para dar fin a un espectacular concierto, en el que faltó la famosa canción "Fiesta Pagana".
Mägo de Oz nos ofreción un concierto genial, lleno de sorpresas, buenas colaboraciones, y sobre todo, una banda que cumplió con creces, no dejando a nadie sin satisfacer. El público pudo disfrutar de un grupo en estado de gracia.
|