Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

DEPORTES  •  21-3-2005

Raúl, de Emblema del Real Madrid a Villano
Álvaro Roncalés (NJ)

Raúl González Blanco, jugador y capitán del Real Madrid y de la selección española ha pasado, de ser el emblema de su club y del combinado nacional, a ser un villano.

Raúl González, jugador del Real Madrid, no está pasando por su mejor momento de juego. Es verdad que no está al cien por cien, pero lo da todo en el campo, lucha, corre, pelea, tiene oportunidades que falla y antes las convertía en gol, pero hay que recordar a la gente que Raúl, no es un delantero centro, no es un goleador puro y además, juega más alejado del área. Raúl tiene sólo 27 años y en 10 años con el Real Madrid, jugando al máximo nivel le ha dado tiempo de ganar: 4 ligas, 3 Supercopas de España, 2 Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa y 3 Copas de Europa.

Un palmarés envidiable, al alcance de muy pocos, estos títulos son a nivel de club, pero tiene también otros muchos a nivel personal:

Máximo Goleador de la Champions League en la temporada 99/00 con 10 goles.
Máximo Goleador de la Champions League en la temporada 00/01 con 7 goles.
Trofeo Pichichi en la temporada 98/99 con 25 goles.
Trofeo Pichichi en la temporada 00/01 con 24 goles.
2 veces Bota de Bronce de Europa en 1999 y 2001.
Mejor jugador español en 1997.
Mejor jugador de la Intercontinental en 1998.
Mejor delantero de la Champions League en la temporada 99/00.
Mejor delantero de Europa según la UEFA (2000 y 2001).
Balón de Plata 2001.
Tercero en FIFA World Player (2001).
Máximo Goleador Mundial en 1999 (IFFHS).
Actualmente Raúl es el máximo goleador de la liga española como jugador en activo.

Con la Selección Española Raúl también ha conseguido cosechar éxitos a nivel personal. Hasta la fecha, el último partido internacional de Raúl fue ante San Marino con resultado 5-0 a favor de España, jugado el pasado 9 de Febrero del presente año. Debutó con España el 9 de Octubre de 1996 frente a la República Checa con resultado 0-0, y metió su primer gol con la selección el 14 de Diciembre del mismo año frente a Yugoslavia con resultado de 2-0, con goles de Guardiola y Raúl. El jugador del Real Madrid lleva 82 partidos (rebasó la cifra de Camacho de 81 partidos con España) y ha anotado 41 goles con la selección, siendo el máximo goleador de la misma. Sólo le quedan por delante a Hierro con 89 y a Zubizarreta con 126 partidos como internacional.

Raúl lleva 10 años jugando al máximo nivel. Debutó muy joven, con 17 años, y ha acumulado en esta década muchísimos partidos tanto con su club como con la selección, eso le ha podido pasar factura, pero Raúl sigue tan ilusionado como cuando empezó. Además, no me cabe la menor duda que Raúl volverá a ser el de antes, aunque jugando de distinta manera, ya que no se juega igual al fútbol con 17 que con 27, y más un delantero, que son los que mas desgaste sufren con la edad.

Debutó cuando tenía 17 años en Primera División contra el Real Zaragoza, en el estadio de La Romareda el 29 de octubre de 1994. Hasta esa fecha fue el jugador más joven en debutar con el primer equipo del Real Madrid. Posteriormente, ese record lo batió Alberto Rivera (ahora jugador del Levante) en 1995, casi al final de la temporada 94/95. En esta temporada fue el final de una leyenda y comienzo de otra, el adiós de Emilio Butragueño y la llegada de Raúl.

En su primera temporada en el primer equipo del Real Madrid jugó 29 partidos y marcó 9 goles, y empezaba la leyenda del "Ferrari" como le bautizó su entonces compañero de equipo Fernando Hierro, quien también dijo: "Raul va a superar todos los records del fútbol español", y no le faltaba razón a Hierro ya que actualmente Raúl posee un gran palmarés con sólo 27 años.

Es muy injusto por parte de la gente que un jugador de la talla de Raúl haya recibido este tipo de críticas y pongan en duda lo gran jugador que es. Además, especular sobre una posible salida del mítico "7" madridista me parece error por parte de algunos medios de comunicación ya que Raúl González Blanco sigue siendo imprescindible tanto en el Real Madrid como en la Selección Española.