Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  21-3-2005

El Pregón abre la Semana Santa Zaragozana
Abel García (NJ)

Las 23 cofradías de Zaragoza se dieron cita la tarde del sábado en la plaza del Pilar para dar inicio a su Semana de Pasión, en un acto organizado este año por la Hermandad de la Oración en el Huerto y que ha tenido como pregonero al Cetro General de la Sangre de Cristo, Domingo Figueras.

La Semana Santa ha dado comienzo en ZaragozaLa Semana Santa de la capital aragonesa dió comienzo el sábado cuando a las 18.45 horas las 23 cofradías de Zaragoza se daban cita en la capilla de Santa Isabel de Portugal, dando paso a la tradicional procesión del pregón. Tras recorrer las principales calles del centro de la ciudad se procedió a la lectura del pregón que este año ha recaído en el Cetro General de la Sangre de Cristo, Domingo Figueras.

El recorrido previo al pregón, el cual alteró 13 líneas de autobuses, llenando las calles de la capital aragonesa con el estruendo de los tambores de las distintas cofradías antes de la llegada a la plaza del Pilar donde Domingo Figueras dió el pregón.

En su intervención, Figueras comentaba emocionado que "aunque no sea la que más cofrades tenga en la calle, ni sea la más vistosa, ni se canten tantas saetas como en otras, para mí y para mucha gente la Semana Santa de Zaragoza es la mejor de todas".

Cofrades en Semana SantaA su vez, quiso destacar "la labor de las cofradías fuera de la Semana Santa, si bien es cierto que destacan mucho más las procesiones y el retronar de los tambores, a lo largo del año también se dedican a muchas labores de tipo social, que no son tan conocidas".

Domingo Figueras

Domingo Figueras Jariod nació en Zaragoza hace 70 años. Trabajó en RENFE y en Ascensores Giesa, 38 años. A sus 20 años pasó a formar parte de la Semana Santa de Zaragoza. Hasta los 40 integró la Guardia Romana, una de las dos secciones en las que se divide la Sangre de Cristo.

Actualmente es el número 3 de la misma y ostenta y desempeña el cargo de Cetro General Honorario de la Procesión del Viernes Santo. Además, es Hermano de Honor o Hermano Bienhechor de nueve Cofradías, Hermandades o Congregaciones de la ciudad de Zaragoza, así como de cinco de otras localidades.