Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  31-1-2005

Crítica - 'Closer', de Mike Nichols
Enrique Marqués (NJ)

Closer* * * *

Sinopsis

Una historia de pasiones, drama, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda pareja.

Comentario

Con la sugerente imagen inicial, con dos de los protagonistas caminando el uno frente al otro en una concurrida calle londinense, el veterano cineasta norteamericano Mike Nichols parece indicarnos de qué va a ir esta función de cine, que también lo es de teatro, al ser originalmente una obra teatral que su propio autor se ha encargado de adaptar a la pantalla.

Efectivamente, como la imagen sugiere, con los dos desconocidos sonriendo a medida que van encontrarse entre el gentío, la película analiza los comportamientos sentimentales, amorosos, sexuales... de dos parejas contemporáneas, que llegarán a unirse, desunirse, engañarse, amarse, y pelearse entre ellas a medida que avanza el relato. Un relato que se va descubriendo fascinante ante el espectador que no es ajeno al tema de la película, que no es otro que el eterno e inagotable tema del cine y de cualquier manifestación artística; el amor en cualquiera de sus formas y manifestaciones.

Nichols dirige con el talento que le otorga la experiencia, pero no es la dirección lo más destacable de la película (quizá sea en ocasiones excesivamente teatral en su puesta en escena) sino unos diálogos brillantes e incisivos y el talento y la química que se produce entre su magnífico cuarteto protagonista.

Este lo forman los actores Jude Law, Julia Roberts, Natalie Portman y Clive Owen, y todos ellos, quizás incluso mejor los varones, realizan una composición de sus personajes muy notable, aunque con el transcurso de la trama la Roberts pierda fuerza en relación a Natalie Portman, eterna "Lolita" por años que pasen, y el actor revelación de la película Clive Owen, en un personaje desagradable que posee momentos de gran fuerza interpretativa.

Lo mejor: Los actores, los diálogos y ese falso "chat" internauta

Lo peor: Su dependencia del género teatral