|
PRENSA 10-1-2005
VI Congreso Nacional de Periodismo Digital en Huesca
Publicado en Eccosdigital.com
Más de doscientos periodistas se han inscrito ya para el VI Congreso Nacional de Periodismo Digital que se celebra en Huesca los días 20 y 21 de enero. El congreso está organizado por la Asociación de la Prensa de Aragón en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja, Microsoft y Zaragoza 2008.
Como en anteriores ediciones la mayoría de los periodistas inscritos hasta el momento proceden de Cataluña y Madrid, si bien también de Aragón y Valencia hay un buen número de periodistas que acudirán. Fuentes de la organización explican que dado que existe un número de plazas limitado sería bueno que todo aquel periodista que tenga interés en inscribirse lo haga cuanto antes a través de la web congresoperiodismo.com La inscripción cuesta 180 euros y sólo 90 para aquellos periodistas desempleados o estudiantes de periodismo. También se puede consultar toda la información del congreso en la web de la Asociación de la Prensa de Aragón.
Está previsto que durante la celebración del Congreso se entregue el IV premio José Manuel Porquet y el premio Blasillo de Huesca al ingenio español en internet, galardón creado a propuesta de Antonio Fraguas, Forges, que en esta ocasión ha recaído en el periodista Arcadi Espada con su página Arcadi.espasa.com.
El congreso contará con la participación de destacados periodistas. Uno de los principales temas de debate se celebrará el viernes, 21 de enero, sobre "la televisión, medios públicos, medios privados". En este debate participarán Gloria Lamana, directora de Antena 3 Noticias, Juan Pedro Valentín, director de Informativos Telecinco, Antonio San José, director de Informativos de CNN+ y Fran Llorente, director de Informativos de TVE. Además en el VI Congreso también participarán periodistas como Antonio Franco, director de El Periódico de Cataluña, Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando Jáuregui o Victoria Prego, subdirectora de El Mundo
Las ponencias de este VI Congreso serán:
La revolución de la fotografía digital.
Medios públicos versus medios privados.
Vivir de Internet. La experiencia de los medios que sólo se publican en la Red.
La situación del periodista digital en España.
Dos redacciones, una cabecera compartida.
El Congreso podrá seguirse prácticamente en tiempo real a través de Internet gracias a la "Cobertura on-line" que, como cada año, realiza el Grupo ARAGÓN DIGITAL. En ella se encontrará información puntual sobre todas las sesiones, ponencias y mesas redondas del Congreso. La dirección para acceder al evento es www.aragondigital.es/congresoperiodismo, aunque el propio diario electrónico Aragón Digital dispone un enlace en su portada para todos sus lectores.
(Publicado en Eccosdigital.com)
|