|
CINE 6-12-2004
Crítica - 'Los Increíbles', de Brad Bird
Enrique Marqués (NJ)
* * * * *
Sinopsis
Bob Paar, o Mr. Increíble, solía ser uno de los más grandes superhéroes del mundo, y salvaba vidas y luchaba contra villanos a diario. Han pasado 15 años, y Bob y su mujer (una famosa ex-superheroína por derecho propio) han adoptado una identidad civil y se han retirado a la periferia para llevar una vida normal con sus tres hijos. Bob se dedica a comprobar los plazos de las reclamaciones de seguros y lucha contra el aburrimiento y los michelines. Está deseando volver a entrar en acción, así que cuando recibe una misteriosa comunicación que le ordena dirigirse a una remota isla para cumplir una misión de alto secreto, no se lo piensa dos veces.
Comentario
Si tienen un hijo que apunta maneras de genio y quiere dedicarse a esto del cine... no lo duden y preséntenselo a Pixar. La compañía, recientemente divorciada de Disney, que distribuía sus obras, ha vuelto a crear una maravillosa joya del cine de animación, con el título de 'Los Increíbles'. Efectivamente, increíble.
Al margen de su endiablada habilidad y perfeccionismo técnicos (en esta nueva aventura llega a límites asombrosos), los estudios Pixar demuestran una vez más que no ruedan por rodar ni por el simple alardeo de presentar un catálogo de virtuosismos visuales y tecnológicos, sino que ante todo lo que quieren es contar buenas (maravillosas) historias.
En esta ocasión, la aventura se centra por vez primera en los seres humanos, al contar las sufridas andanzas de una familia de superhéroes obligados a llevar una vida normal que no les corresponde por aquello de las apariencias y la corrección política de parecer todos "iguales". La película demuestra con este tipo de reflexiones sobre la sociedad y el mundo en el que nos movemos que su público favorito no es precisamente el infantil. La fórmula consiste en divertir a los niños y conseguir que sus adultos acompañantes no se mueran de asco ni de aburrimiento, como sucede en numerosas ocasiones con el cine infantil.
'Los increíbles' está plagada, especialmente en su primera parte, de diálogos y comentarios que rebosan inteligencia y talento, para dar paso a una segunda trama mucho más intrépida pero menos interesante, si hay algo en esta obra de arte que no lo sea. Aquí atienden más al público infantil, ofreciendo una brillante lección de cómo tiene que ser el cine de acción, en la que fotografía, montaje y sonido se combinan para dar lugar a las secuencias de acción más conseguidas que este cronista recuerda haber visto en mucho tiempo.
Tras haber organizado a los juguetes más famosos en rebelión contra los niños que los "torturan" y desechan a las primeras de cambio; contar los avatares de una hormiga en la gran ciudad; haber mostrado la paranoia de unos monstruos profesionales acerca de la supuesta toxicidad de los niños; seguir a un pez payaso sin ninguna gracia en busca de su hijo por todo el océano; y presentarnos ahora a una graciosísima y muy especial familia, los talentosos técnicos y animadores de Pixar nos regalarán el próximo año una historia que vuelve a dar vida y alma a seres inanimados, como son los coches que nos presentarán en 'Cars'. Con seguridad se tratará de una nueva, y efectivamente increíble, obra maestra.
Lo mejor: Los poderes sorpresa del bebé más gracioso de la historia del cine y...TODO
Lo peor: Absolutamente nada
|