Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  29-11-2004

Alabarda: "Hacemos lo que nos Sale de Dentro"
Víctor José Rodríguez (NJ)

Alabarda, el grupo zaragozano de heavy metal, formado por Carlos (voz), Nano y Javi (guitarras), Ángel (bajo) y José (batería), ha presentado en directo su 2š disco, titulado "Principios de Realidad". Con este nuevo trabajo pretenden lograr el reconocimiento en el mundo musical y hacer lo que tanto les gusta, seguir tocando.

Alabarda en conciertoCarlos y Nano, cantante y guitarra solista, responden a las preguntas:

"Principios de Realidad" ¿Qué significado tiene el título del disco?

Carlos: Se debe a que se nos ha echado en cara alguna vez que hemos ido de "subiditos", y mi opinión no es esa, una cosa es que en el escenario intentes aparentar ser la ostia, "Principios de Realidad" quiere decir que tenemos los pies en el suelo, estamos comenzando, tenemos las más altas aspiraciones, como todo el mundo, no somos los mejores músicos de Zaragoza pero ponemos todos los medios y todo nuestro empeño para dedicarnos a esto.

¿En qué se diferencia este disco del primero?

C: La principal diferencia de este disco con el primero son los medios con los que hemos contado a la hora de grabarlo hemos estado en el estudio "Ingur" en el Actur, es un estudio con 20 años de experiencia, y hemos notado el cambio. Los temas de las canciones son muy similares, pero el sonido es más maduro y definido, con personalidad. Tuvimos que trabajar mucho más que en el anterior, hasta 3 ó 4 horas diarias en el estudio ensayando y componiendo.

Nano: Este disco lo hemos compuesto "cagando leches" y el anterior lo empezamos desde que me junté con José hace unos 3 años, que es cuando empezamos a componer, pasó un año, grabamos la maqueta y luego el disco. El 2š disco ha sido un trabajo de un par de meses, empezamos a componer con nuevo equipo, y de pronto nos llamaron y nos dijeron en Junio que querían que el disco saliera en Noviembre, entonces nos pusimos en serio, tuvimos que hacerlo corriendo, no tuvimos vacaciones casi. Lo compusimos en un par de meses y lo grabamos en 2 semanas y media y lo mezclamos en 3 días. Aun con eso, estamos muy satisfechos con el resultado, hemos hecho lo que nos gusta.

Con vuestro primer disco os iniciasteis en este mundo, ¿qué destacáis de lo que todo lo que habéis vivido?

C: Lo principal es que el tema de la música esta "jodido", sobre todo en el heavy, porque estamos limitados, si los superventas lo pasan mal, ¡imagínate nosotros! Pero bueno, ¿quién me iba a decir a mí hace unos años que iba a tener 2 discos en la calle? Aunque no ha cambiado tanto nuestras vidas, seguimos haciendo lo mismo, tocando en el local, trabajando...

¿Cómo os sentisteis al tocar con grupos ya conocidos como Rata Blanca, Tako, Saratoga, Lujuria etc., durante vuestra anterior gira?

C: Un placer, jejeje. Bueno, todos los conciertos tienen su encanto, pero es una prueba de fuego saber manejarte y desenvolverte en un escenario grande, con un equipo grande y es otra forma de disfrutarlo. Luego esta también el codearte...es un sueño de los críos, decir "yo quiero estar ahí, aunque sea de telonero", realmente hace ilusión, compartir escenario con esas máquinas, charlar...es agradable.

N: Fue un poco distinto, te llaman para tocar con gente que lleva muchos años...impresiona, pero los ves compartiendo camerino y dices:" ¡pero si son tíos majísimos!". Salimos a comérnoslo todo, a pasárnoslo de puta madre...yo creo que nunca Alabardahemos hecho un concierto así de a gusto.

¿Qué objetivos tenéis a corto plazo?

C: Sobre todo, tocar lo más posible, por fin hemos conseguido manager y va a ser más simple hacer bolos por toda España, e incluso también queremos hacer una escapada por Italia, Alemania...como experiencia, no para crecer.

¿Cuál es vuestra opinión acerca de la piratería, es un tema que os preocupa?

C: A nosotros...bueno, yo puedo entender todas las posturas respecto a esto. La de la discográfica, como pierde dinero, o deja de ganarlo. Nosotros no nos vemos muy afectados, la tienda provoca el problema. La distribuidora vende el disco a 6 ? y la tienda a 15... ¡en algunas a 19!

N: Lo veo como una manera de adquirir más cultura. Yo trabajo y estudio y me cuesta mi dinero la carrera, salir por ahí, los instrumentos...llega un momento en el que se te va el dinero...Este fin de semana lo hablábamos con la discográficas, pero tampoco tienen la culpa, la tienda dispara el precio. Se hacen ventas por Internet porque es la forma más barata de sacar discos y que la gente los compre. La piratería nos beneficia, a nosotros nos hacen promoción gratis, nos sale más barato copiarnos los discos y hacer un dossier para mandarlos y que nos lo pinchen. Además, siempre ha estado ahí, yo de pequeño tenía mis cintas grabadas de Héroes del Silencio o los Maiden...El verdadero problema es que hay gente que se está lucrando con esto y la discográfica pierde dinero

¿Qué pensáis del panorama musical español actual?

C: Dentro de todo... tenemos lo que nos merecemos, lo que nos ponen en la tele es lo que la gente se compra. A mi lo que realmente me molesta es que no haya suficiente cultura para apreciar todos los estilos, ya no hablo solo de heavy, también hip hop...dentro de cada estilo hay cosas buenas, de hip hop, de heavy metal, y de pop, hay que saber apreciarlo. Ahora están volviendo los grupos de los 80... es un ejemplo de la crisis del panorama actual de las discográficas.

N: Veo "bien" un programa como operación triunfo, porque implica que haya cultura en la televisión, y para mí la música es cultura, pero la música es la de siempre y lo que no veo bien es que no abran fronteras a más estilos, ya que en la mayoría de los medios de comunicación se ve siempre el mismo tipo de música.

Cambiando de tema, ¿a qué os dedicáis a parte de tocar con el grupo?

C: Ahora curramos casi todos, antes solo curraba yo, soy comercial. Nano además de trabajar de churrero y en el bar Atrio de noches, estudia enfermería, Javi estudiaba informática, Ángel ha terminado FP y ha currado dentro de poco. José ha currado este verano currando para pagarse los instrumentos. Es duro, sacar tiempo para ensayar, pagarse todo...pero es lo que hay.

Habladme un poco de vuestras influencias, en cuanto a ídolos, o espejos en los que os miráis a la hora de tocar, o que simplemente admiráis.

C: Cada uno tenemos las nuestras, yo soy más melódico, me gusta la movida de los 80, Sangre Azul por ejemplo, y el power metal, Edguy, Avantasia, Tobias Sammet, es un portento, tiene muchísimos registros. Pero bueno, a todos nos gusta Iron Maiden, Judas Priest, Metallica...a José le gusta Primal Fear a Nano Gunsīnīroses" a todos nos gustan Héroes del Silencio.

N: Como guitarrista tengo millones de guitarras...desde Paco de Lucía hasta Joe Satriani, Steve Vai, guitarras americanos...Yo el primer concierto que vi fue a Megadeth con 12 años y dije "yo tengo que tocar la guitarra". Kirk Hammet, de Metallica es uno que me gusta mucho, tiene mucho gusto, no es el más rápido ni el mejor, pero le da a cada nota lo que necesita, como Eric Clapton, sabe darle a cada canción lo que necesita.

Volviendo al disco, decidme alguna canción que os guste en particular.

C: "Fuera de control" es una canción que me vuelve loco, o "Abran juego" a mí me gustan mucho, también hemos hecho una balada muy bonita, pero en general me gustan todas.

¿Hasta dónde queréis llegar en este mundo tan difícil como el de la música?

¡Jejeje! (se ríen)

C: yo sueño con llenar estadios, sé que es imposible, porque eso...nunca se sabe, pero no me lo quiero ni plantear, ahora quiero hacer las cosas bien y sentirme satisfecho.

N: Mientras podamos permitirnos el lujo de tocar una hora a la semana metidos en el local, pagando como tocinos, gastándonos dinero...mientras nos lo podamos permitir y mientras sigamos disfrutando con lo que hacemos, seguiremos haciéndolo.

Ahora, mandad algún mensaje a modo de consejo a la gente que empieza a tocar ahora con su grupo o algún instrumento.

C: No podemos decir mucho, si puedo dar un consejo es porque hemos cometido errores, bueno, pero también se aprende. Lo que le podría decir a un chaval es que tiene saber hasta qué punto le gusta lo que hace, y que se lo pase bien. Puedes tocar los sábados con los colegas antes de salir, o lo que hacemos nosotros, buscar huecos entre semana para tocar, irte de pegada de carteles... es duro pero tienes que ver lo que te gusta. Hay que ensayar y... ¡atreverse!

Para terminar, lanzad un mensaje a la gente que os conoce y a la que no ha oído nunca vuestra música.

C: A toda la gente que nos conoce y que nos ha apoyado, darles un abrazo, y a los que no nos conocen, espero que les guste este disco.

N: Espero que guste lo que hemos hecho, que es lo que realmente nos apetece. Hacemos lo que nos sale de dentro, al que no le guste, lo siento mucho.

Tras concederme la entrevista, todos los componentes de Alabarda se suben al escenario para darnos una muestra de la calidad que poseen y de la experiencia que han adquirido año tras año, concierto tras concierto.