Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  8-11-2004

Cinefrancia Inauguró el Viernes su Cuarta Edición
Enrique Marqués (NJ)

Estatuilla del premio ÁngelCon la pretensión de implicar en mayor medida al público zaragozano, este viernes se inauguró la cuarta edición del festival de cine francés de Zaragoza, Cinefrancia, que este año homenajea al prestigioso guionista Jean Claude Carriere y cuenta como novedad con un premio de la prensa, que se suma al habitual del público.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Rosa Borraz, y el director del festival, Gaizka Urresti, presentaron el pasado martes la cuarta edición del festival de cine francés Cinefrancia, que arrancó el viernes día 5 El cartel elegido para esta edicióny en el que se homenajea al guionista francés Jean Claude Carriere con un ciclo de sus más representativas películas.

Con un recorte de presupuesto que pasa de 300.000 euros del pasado año a los 150.000 de la actual edición, Cinefrancia pretende conseguir una mayor presencia de público que en sus tres ediciones anteriores. De esta manera, según la concejal de Cultura, Rosa Borraz, "queremos conseguir que este festival sea un instrumento de promoción para los realizadores aragoneses", que se ejemplifica en la presencia de cortometrajes aragoneses en el festival hermano Cinespaña, en Tolouse.

El festival incorpora este año numerosas actividades al margen de las proyecciones, como el curso "Masterclass", que impartirá el homenajeado Carriere en el centro Buñuel de Calanda. En cuanto a la programación a concursoRosa Borraz y Gaizka Urresti presentaron esta edición de Cinefrancia del festival, la sección panorama cuenta este año con 12 títulos de películas inéditas en España, el mayor número de las cuatro ediciones.

Gaizka Urresti, director de Cinefrancia, destacó que "se han querido incluir en la programación géneros en boga como la animación y el documental, para reflejar toda la diversidad cinematográfica del cine francés". También este año se instaura por vez primera un premio de la crítica, que se sumará en el palmarés al tradicional premio entregado mediante las votaciones del público.

Respecto al cambio de fecha, que pasa este año de abril a noviembre, los responsables han explicado que ha sido pensando fundamentalmente en los estudiantes, pues en años anteriores el festival coincidía con épocas de exámenes.