Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  18-10-2004

Moctezuma-Zaragoza, Capital Latina
Rebeca Muñoz (NJ)

Darle un giro al significado del Día de la Hispanidad. Ése es el objetivo del proyecto Moctezuma, presentado estas Fiestas del Pilar por el Ayuntamiento de Zaragoza. Además, la ciudad aragonesa se convertirá en la protagonista de la cultura latina.

Moctezuma es un proyecto cultural que abarca la música, la literatura, las artes plásticas y escénicas, el cine, los derechos humanos y actividades sociales. Son sólo algunas de las propuestas que llegarán a la ciudad de Zaragoza dentro de este proyecto de Zaragoza Latina. Además, se pretende que los ciudadanos también puedan participar en él, a través de debates, coloquios y talleres.

La oferta será cada mes. Comenzó este Pilar con el concierto que Bunbury, Julieta Venegas y Ariel Rot ofrecieron en el Paseo Independencia (y que levantó críticas con la espantada que ofreció el cantante maño). Desde ahora y hasta el diciembre de 2005, la ciudad protagonista será Colombia; ya que el proyecto trabajará en territorios como Latinoamérica, el área latina de Estados Unidos, España y el resto de países europeos latinos como Portugal, Italia, Rumania y Francia.

También el 23 de Abril la protagonista será la música con un concierto de importantes cantantes de España y Latinoamérica, en el que aparecerán artistas de gran fama internacional. No sólo quedará ahí, exposiciones de fotografía, temáticas, vanguardias estéticas rumanas, actividades Tijuana en Zaragoza, y otras muchas llegarán periódicamente a Zaragoza.

Rosa Borraz y Enrique Bunbury, presentaron a la prensa el proyecto y destacaron el potencial cultural que se podrá transmitir. Además, la teniente alcalde de cultura, apuesta por darle un giro al significado del Día de la Hispanidad, y el cantante, por abandonar la venganza de Moctezuma y cambiarla por cultura.

De esta manera, artistas de aquí y de allí llevaron a cabo un intercambio cultural. Un enriquecimiento que premiará a ambas sociedades. El final, convertir a Zaragoza en capital latina, en punto neurálgico de la cultura latina. Esperemos que haya suerte, y que la iniciativa continúe más allá del 2005.