Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  4-10-2004

Agenda Musical Octubre 2004: Un Mes Marcado por las Fiestas del Pilar
Héctor Mendal (NJ)

El mes de octubre está marcado por el intenso -en cantidad, que no en calidad- programa musical de las Fiestas del Pilar de Zaragoza.

Como todos los años cuando llegan las Fiestas del Pilar, durante el mes de septiembre, se especuló mucho en Zaragoza sobre el panorama musical que el Ayuntamiento estaba preparando para ofrecer a sus ciudadanos durante dichas Fiestas. Se hablaba de la posibilidad de que llegara Joaquín Sabina, de un concierto de U2 o de ver a AC/DC en directo. Finalmente, nada de eso. El Ayuntamiento se olvidó (seguramente por dificultades económicas) de grandes estrellas internacionales preparando un programa musical en el que, a priori, destacan Carlinhos Brown, Enrique Bunbury, David Bisbal, Paco de Lucía o Estopa. A continuación les desgranamos, por escenarios, los conciertos de estas Fiestas del Pilar 2004.

Carpa Chimenea: El recinto ubicado junto al río Ebro, próximo al Centro Natación Helios, acogerá, un año más, el "Pilarock Zaragoza". El día 8 podremos ver la actuación de Tako, el genuino grupo rockero de Ejea de los Caballeros y de Pedro Botero. El sábado 9 de octubre un macroconcierto con G.B.H, SKA-P removerá las conciencias de todo aquel que pase por La Chimenea el día 15 de octubreParabellum, Segismundo Toxicómano, El Último Ke Zierre y Derotxe, que serán los integrantes de un concierto que destila punk por los cuatro costados. El 10 de octubre parece presentar el mejor cartel de las Fiestas en este escenario, con Saratoga, Barón Rojo, Sugarless y Rekiem; rock duro del bueno con Saratoga y con los legendarios Barón Rojo. El 11 de octubre está destinado a los grupos aragoneses, con Mallacán (mezcla de estilos entre el punk, el rock, el ska y el reggae cantados en aragonés) y los emergentes Skabeche River Band. El día 12 llega otro de los platos fuertes, con Medina Azahara (uno de los mejores grupos del metal español) y Básico. Este escenario descansará hasta el viernes 15 de octubre, en el que lo visitarán SKA-P, Manolo Kabezabolo, Azero y Desastre en un espectáculo que destila ska, rock duro e irreverencia en las letras por parte de los tres grupos y de Kabezabolo, único cantautor punk de España. El 16 de octubre los protagonistas serán Rapsuskley & Hazhe, Cloaka Company, Jah'sta y un grupo todavía por determinar, que pondrán el punto y final a las Fiestas en este escenario. Todos los conciertos dan comienzo a las 21.30 horas.

Pabellón Príncipe Felipe: El pabellón donde habitualmente disputan sus partidos nuestros equipos de élite de baloncesto, fútbol sala o balonmano deja paso al sudor de los deportistas para atraer el de los artistas y el de los fans. Abre el fuego uno de los mayores fenómenos de la música latina en la actualidad: el triunfito David Bisbal hará las delicias Extremoduro, uno de los mejores grupos de rock español, el 14 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipede todos los asistentes el 9 de octubre y, a buen seguro, llenará el Pabellón a pesar de haber actuado ya en Zaragoza en el mes de junio. El lunes 11, tras la resaca del primer fin de semana, llega el turno de Estopa; los chicos de Cornellá siguen sorprendiendo a propìos y extraños mezclando el rock y la rumba. El 12 de octubre toca deleitarnos con la guitarra de Paco de Lucía. El día 13 llega uno de los cantautores -casi podría decirse poeta- más reivindicativos de siempre en nuestro país: Joan Manuel Serrat, con un público de todas las edades. El jueves 14, el Pabellón está destinado a los amantes del rock duro, que pueden disfrutar del directo de Extremoduro, uno de los mejores grupos españoles en su estilo, quienes cierran el Pilar en este escenario. Todos los conciertos se inician a las 21 horas.

Interpeñas: El alma de las Fiestas, los peñistas, siguen con su Carpa al final de Miguel Servet, junto al Tercer Cinturón, y han preparado un cartel lleno de viejos conocidos. El 8 de octubre podemos ver la actuación de George Dann, autor de temas tan La rumba canalla del cántabro Melendi, el día 15 en Interpeñasbailados hace treinta años como "La Barbacoa" o "El Chiringuito". Al día siguiente se dejará caer por allí Fito quien, con Los Fitipaldis, intentará hacer olvidar a los presentes su anterior grupo: Platero y tú. El 10 de octubre llega uno de los grupos revelación de los últimos años: El Canto del Loco, que ya tocaron en Interpeñas el año pasado. El lunes 11 es el turno de La Gran Orquesta Republicana y de Macado. El día grande de las Fiestas, el 12 de octubre, Interpeñas lo ha reservado para dos jóvenes que harán las delicias de las más jovencitas: Andy y Lucas. El día 13 tendrá cabida en la Carpa de los peñistas el rock de los Mojinos Escozíos, con un espectáculo similar a una chirigota en algunos momentos del mismo. El día 14 se evocará el espíritu de los Héroes del Silencio con la actuación de Para Siempre (una banda zaragozana que versiona a los míticos Héroes) y, con Pereza, descubriremos un pop-rock fresco y original. El viernes 15 es el turno de uno de los artistas revelación de este verano: Melendi, que se ha hecho de oro gracias a la difusión que le ha dado la Vuelta Ciclista a España. Interpeñas cierra el telón el día 16 con la actuación de los rockeros Marea, que ya se dejaron ver por Aragón este verano. Los conciertos en este escenario, a priori, comienzan a las 23 horas.

Sala Multiusos: En dicha sala del Auditorio zaragozano también se puede disfrutar de buena música. Bebe abre el ciclo Carlinhos Brown trae su espectáculo el 15 de octubre a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragozacon su actuación el 8 de octubre y le recordará a más de uno lo malo que es porque "no se daña a quien se quiere". El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) 2004 da comienzo en este recinto el día 9 a las 23 horas, con las actuaciones de Fangoria -liderados por la estrambótica Alaska-, !!!(Chk, Chk, Chk) Rinôcerôse, Hexsatic, La Costa Brava y Manzanas Traigo Dj's. Este escenario descansa hasta el 15 de octubre, cuando tiene lugar -desde las 18.30 horas- el Chillin'Drone Festival, con Carlinhos Brown, Ojos de Brujo, Mártires del Compás, Djamilthia y el grupo Yelel, Enrique Amador y Simon Zico; el espectáculo, la diversión y los ritmos calientes están asegurados. El sábado 16 de octubre actúan en el Auditorio, dentro del Chilin'Drone Festival The John Spencer Blues Explotion, Soulwak, 2 Many Dj's, Los Planetas, Manta Ray, Chucho, Big City, Tachenko y Diego Manrique. Una curiosa mezcla de estilos para todos los amantes de la buena música y que da comienzo a las 18.30 horas.

Paseo Independencia: El pasillo central de la ciudad de Zaragoza es escenario de conciertos gratuitos, en los que prima Bunbury, en concierto, el día 12 en el Paseo de la Independenciala calidad. El 9 de octubre Miguel Ríos, con sus 60 años a cuestas, demostrará que sigue siendo el rey del rock en nuestro país y es que, a los hijos del rock'n roll siempre hay que decirles "Bienvenidos". Junto a él actuarán Siniestro, Carlos Vila, Roel, Las Chuches, El Marachena, Bea Bronchal, Valderrama, Miguel Nández y José El Francés. El 11 de octubre, víspera del día grande de las Fiestas del Pilar, el Paseo de la Independencia será tomado por Mikel Erentxun y Álex Ubago, iconos del pop y de la canción melódica de los años 80 y 90. El 12 de octubre se ha reservado este escenario para uno de los conciertos referenciales de las Fiestas: Vicentico, Julieta Benegas, Ariel Rot y Enrique Bunbury harán las delicias de todos sus seguidores a partir de las 21 horas.

Centro Cultural Delicias: Situado en la Avenida de Navarra, número 54, acogerá el VIII Festival de Reggae y Ska. Las actuaciones comenzarán el 9 de octubre a las 22 horas con The Starlites, Alberto Tarín Jazzi'n Reggae y la Tribu Selekta. El día 10, el Festival Hardcore nos trae la música de Kuraia, Escuela de Odio y Prau. El 11 de octubre está reservado para la dureza de A Palo Seko y Berri Txarrak. El rock duro va tomando cuerpo en el CC.Delicias hasta tal punto que el 15 de octubre llega el Festival Metal, con NdNO, Second Silence y Tribal Circus; también a las 22 horas.

Plaza de San Felipe: En este escenario se llevan a cabo actuaciones de música tradicional. Dentro del ciclo Vamos a Bailar, el 10 de octubre a las 19 horas, podremos disfrutar de Monkayo. Al día siguiente le toca el turno a la Zaratrusta Fusión Band, que actuará en doble sesión a las 19 y a las 23 horas. Ludmila Mercerón y el Grupo Clave y Bongó amenizarán la tarde del 12 de octubre con su actuación de las 19 horas. Sherenghetto acude a este escenario el día 14, también a las 19. La Orquesta Rudy Vistel hará las delicias del respetable, en doble sesión, a las 19 y a las 23 horas del 15 de octubre. El rock cierra este escenario el 17 de octubre, con el concierto de Los Twangs y Big Jamboree, a las 19 horas y Bomba Gum y Boweavil Blues Band, a las 21 horas.

Plaza de San Pedro Nolasco: En ella podremos disfrutar de las más variadas actuaciones de danza. Por ejemplo, para abrir boca, el 11 de octubre actúa el grupo Caleidoscopio a las 21 horas.

Plaza del Pilar: Como en todos los escenarios de calle, las actuaciones en la Plaza del Pilar también son gratuitas. El 11 de octubre, a las 24 horas, los rockeros Bogus Band dará la bienvenida al día grande de las Fiestas. El 13 de octubre, a las 22 horas, la Plaza será tomada por El Comando Cucaracha (formado por algunos ex-miembros de IXO RAI!), que harán disfrutar a todos con su "mondongo" (rock mezclado con instrumentos tradicionales aragoneses). Unos instrumentos, los tradicionales, que a buen seguro empleará Templanza Aragonesa en su actuación el 14 de octubre a las 19 horas. El mismo día, pero a las 20.30 horas se disfrutará de Zicután. El 15 de octubre actúa otro grupo de música tradicional aragonesa: Biella Nuei, a las 20.30. Nobleza Baturra toma el relevo al día siguiente, con su actuación de las 19 de la tarde. El colofón a las Fiestas lo pone La Ronda de Boltaña con su actuación del día 17 a las 20.30 horas.

Centro Cívico Universidad: Un único concierto que, a buen seguro, no dejará indiferente a ninguno de los asistentes: el 16 de octubre a las 22, Chivi El Pornoautor mostrará a todos las "curiosas" letras de sus canciones.

Unas actuaciones para todos los gustos, con variedad de estilos y multitud de artistas de ayer, hoy y siempre. Desde www.noticiasjovenes.com les daremos cuenta del ambiente vivido en estos conciertos. ¡Que los disfruten!