|
TECNOLOGÍAS 6-9-2004
El Canon de los Beneficios
Alejandro Gracia (NJ)
A nadie puede sorprender la noticia de que la Sociedad General de Autores (SGAE) obtendrá un beneficio de 5 millones de euros, gracias al Canon sobre los CDs.
El polémico canon con el que se grava a los CDs y DVDs vírgenes en concepto de "compensación por copia privada" ha costado a los consumidores en su primer año de existencia, más de 36 millones de euros, según datos facilitados por la Asociación de Internautas (AI).
El acuerdo firmado por la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) con seis entidades de gestión de derechos de autor (AIE, AISGE, EGEDA, SGAE, DAMA y CEDRO) para el establecimiento del canon, ha encarecido el precio de los CDs y DVDs vírgenes un 35% por dicho concepto, asegura la AI. Encarecimiento al que los usuarios se han ido acostumbrando poco a poco, no han llegado a cambiar mucho los usos de los usuarios que los adquieren en un nivel muy similar a la etapa pre-canon.
"No estamos hablando de piratería, ni por pagar este canon se legalizan copias piratas. Simplemente pagamos porque unas entidades privadas han decidido que debemos hacerlo", denuncia la Asociación. "Con la imposición del canon indiscriminado para CDs y DVDs grabables a los consumidores, la SGAE, además de resarcirse de todas las perdidas por piratería, obtendrá un beneficio adicional en 2004 de 4.975.359 euros", añade la AI.
Un canon que seguirá dando que hablar entre aquellos usuarios que demandan el uso de CDs y DVDs vírgenes para sus copias de seguridad y que no entienden el porqué de dicho impuesto de la SGAE.
|