|
MÚSICA 30-8-2004
Agenda Musical Aragón - Septiembre 2004: Que Siga la Fiesta
Héctor Mendal (NJ)
Septiembre se presenta como un mes, musicalmente hablando, que hace "de puente" entre el grueso de las fiestas de Agosto (algun@s aún lloran el fin de las fiestas de San Lorenzo en Huesca o las de la Vaquilla en Teruel) y los grandes conciertos que podremos vivir en las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Aun así, la oferta musical es variada e interesante. Un mes para todos los gustos.
De Norte a Sur, de Este a Oeste, Aragón sigue siendo referencia en el panorama musical. Al menos, para los artistas nacionales. Septiembre da comienzo a ritmo de dance, house y sonidos discotequeros de la mano de Starkytch Dj's; podremos verlos en Sariñena el día 1 al filo de la medianoche. El sábado día 4 podremos disfrutar del rock fresco de Los Rebeldes y La Diligencia (00.00 horas), dentro del programa festivo de Calatayud. Si prefieres el rock más duro, cercano al heavy metal, la cita la tienes con Marea, pero en Ejea de los Caballeros.
Al día siguiente (22.00 horas), la atención la centrará Chenoa; una de las triunfitos que más éxitos atesora actuará el día 5 en la localidad oscense de Barbastro, donde también lo hará -el lunes 6 de septiembre a las 22.00 horas- uno de los grupos revelación de los últimos dos años en nuestro país: El Canto del Loco desplegarán toda la irreverencia de su rock desenfadado. El mismo día, pero en Calatayud (00.00 horas), el dúo Andy & Lucas romperá corazones en la villa zaragozana; ellos le deben todo a esas chicas de menos de 20 años que les han seguido en conciertos por toda España y que les han comprado 400.000 copias originales y otras tantas en las mantas. El día 7 (00.00 horas) la fantástica cantante española Malú -quien debutara en 1999 de la mano de Alejandro Sanz y gracias al tema Aprendiz se convirtiera en toda una promesa de la música española- cerrará el cartel de las fiestas bilbilitanas. De lujo.
La música no dejará de sonar en todo Aragón en la primera quincena de septiembre. El día 8 (22.00 horas) le toca el turno en Andorra (Teruel) a Antonio Orozco, reciente ganador del premio a la Canción del Año en la undécima edición de los Premios Tu Música, celebrados ayer en San Juan (Puerto Rico), por su balada "Devuélveme La Vida". El día 9 el guitarrista flamenco Alejandro Monserrat, con su grupo, actuará en la localidad turolense de Montalbán en un concierto que dará comienzo a las 23 horas. En Zaragoza también hay conciertos, puesto que el Parque Grande está de aniversario (cumple 75 años) y los zaragozanos lo celebran bailando al son de Larbi Dida, Cheb Tarik y otros artistas invitados en una serie de conciertos que tendrán lugar los días 10 y 11 a las 20.00 horas en dicho recinto natural.
Sin lugar a dudas, el plato fuerte de los conciertos en Aragón llega el día 11 de la mano de Alejandro Sanz. Tres años después, el malagueño llega a Zaragoza para presentar las canciones de su último disco No es lo mismo. El conocido cantante, nominado recientemente a cinco Grammy Latinos, inició su gira el pasado invierno en América, donde permaneció hasta el mes de mayo, en una serie de conciertos que le llevó a recorrer los principales países de América Latina y Estados Unidos, donde su éxito, cada vez, está más afianzado. Actuará a las 21.30 horas en el Pabellón Príncipe Felipe de la capital del Ebro y los precios oscilan entre los 24 euros de la venta anticipada y los 26 que costarán las entradas en taquilla. El mismo día, pero en Utrillas (Teruel), se podrá ver, a las 22 horas la actuación de Iguana Tango, un grupo que ha tratado de dar un nuevo aire de calidad a las radiofórmulas españolas con temas como "Te perdí" u "Olvídate de mí". La primera quincena se cierra el día 12 con el concierto en Ainzón (00.00 horas) de un grupo singular: Comando Cucaracha. Se trata de un grupo aragonés que nace tras la desaparición de IXO RAI! (de hecho dos de sus componentes formaban parte de aquella banda y otros dos de sus ex-componentes escriben las letras) que combina instrumentos tradicionales aragoneses como la dulzaina o el laud con otros como la guitarra eléctrica o la batería; el resultado es la vuelta del mondongo o, lo que es lo mismo, la fiesta asegurada tanto dentro como fuera del escenario.
En la segunda quincena de septiembre encontramos pocos conciertos en Aragón. El viernes 17, Fito y Fitipaldis -que han visitado numerosos municipios aragoneses este verano- llegará a Monzón (Huesca) para tocar en el Recinto de la Azucarera; Adolfo "Fito" Cabrales, cantante de Platero y tú demostrará, sin lugar a dudas, que tiene cuerda para rato. El sábado 18, a las 22 horas, Antonio Orozco vuelve a tierras aragonesas, pero esta vez aparcará los bártulos de su espectáculo en el Polideportivo Municipal de Mequinenza (Zaragoza). A la misma hora y en la también localidad zaragozana de Utebo, Actor Secundario Bob -una banda de pop-rock formada a mediados del 2000- hará las delicias del respetable. El jueves 23, a las 21.00 horas, Fran Perea llegará a Zaragoza para presentar su único disco, La chica de la habitación de al lado. Perea ha decidido reducir su protagonismo en la exitosa serie de Telecinco Los Serrano -donde interpreta a Marcos- para adentrarse con fuerza en el mundo de la música; veremos sin en Zaragoza tiene el mismo éxito que tuvo en las oscenses fiestas de San Lorenzo. El día 24, a las 21.30 los que se acerquen por la zaragozana sala de conciertos de La Casa del Loco, disfrutarán del rock de los mejicanos Café Tacuba.
No podían faltar, en la antesala de las Fiestas del Pilar los conciertos de "Zona 40 2004" que organizará la emisora 40 Principales el domingo 29 de septiembre. Dentro de los actos festivos del 75 Aniversario del Parque Grande, la organización del evento ha preparado un concierto que dará comienzo a las 21.30 horas en la Plaza del Pilar de Zaragoza. Sara, Roser, Carlos Baute, Mike Ludenbach, Lengua Secreta, Tess, Carlos Vila, Volador y la Sexta Duda son los artistas que participarán en el espectáculo musical.
Asimismo, el 30 de septiembre, la emisora 40 Principales ha organizado en la capital turolense otra "Zona 40 2004", cuyas actividades se desarrollarán en la explanada de los Planos, junto a Dinópolis. Miguel Nández, Carlos, Vila, Lengua Secreta, Natalia, Sara, Tess y Carlos Baute actuarán en este segundo concierto que se realizará en la Plaza de Toros de la ciudad. La entrada también será gratuita.
Anticipo de las Fiestas del Pilar
Noticias Jóvenes está en disposición de ofrecer a sus lectores un pequeño anticipo de lo que serán -musicalmente hablando- las Fiestas del Pilar de Zaragoza. El 9 de octubre, el ricitos de oro, el "huracán Bisbal" volverá a arrasar el Pabellón Príncipe Felipe; idéntica fecha en que intentarán hacerlo -pero en otros escenarios de la ciudad- Tahures Zurdos o Café Quijano. El día 10 está programada la actuación de El Canto del Loco (posiblemente en el recinto de Interpeñas).
El 11 de octubre, vísperas del día grande de las Fiestas, Estopa, Juan Manuel Serrat y los rockeros Transfer y Fito y Fitipaldis serán los encargados de dar color a la noche zaragozana. Para el 12 de octubre está programado el que, por el momento, sería el plato fuerte de las fiestas: el concierto de Enrique Bunbury en la Plaza del Pilar, con entrada gratuita. Los últimos días de las fiestas parecen, por el momento, reservados al rock de Extremoduro (14 de octubre), o la fuerza y la irreverencia en las letras de los directos de Marea y SKA-P. Lógicamente, al término de esta edición, aun queda mucho para las fiestas del Pilar... pero vayan calentando motores.
|