|
SOCIEDAD 16-8-2004
Vigésimo Aniversario de "Paquirri"
Álvaro Roncalés (NJ)
El próximo mes de Septiembre se cumplirán veinte años de la muerte, de una de las más ilustres figuras del mundo de la tauromaquia. Francisco Rivera Pérez "Paquirri".
Francisco Rivera Pérez "Paquirri" nació en Zahara de los Atunes (Cádiz), el 5 de Marzo de 1948. Debutó como novillero en Barbate (Cádiz), en 1962. El 11 de Agosto de 1966, tomó la alternativa como matador de toros, en la plaza de la Monumental de Barcelona, con Paco Camino como padrino y Santiago Martín "El Viti" como testigo. Su confirmación como torero se celebró en la plaza de Las Ventas en Madrid el 18 de mayo de 1967.
Entre los años 1968 y el de su trágica muerte, en 1984 "Paquirri"disputó mas de 500 corridas de toros, cortando numerosas orejas, y siendo en 1979 el número uno del escalafón taurino. Francisco Rivera Pérez "Paquirri" era un torero muy completo. Era poderoso y espectacular, no destacaba por la pureza de su toreo, pero era valiente, dominador, excelente banderillero y gran estoqueador.
"Paquirri" era hijo del novillero Antonio Rivera, y hermano del también matador de toros José Rivera "Riverita". En 1973 contrae matrimonio con Carmen Ordóñez, una mujer que estaba vinculada al mundo del toro desde pequeña. Hija del matador Antonio Ordóñez y nieta de Cayetano Ordóñez y Aguilera, "Niño de la Palma". En 1974 nació su primer hijo, Francisco Rivera Ordóñez torero de profesión, y en 1977 Cayetano Rivera Ordóñez, su segundo hijo. Se separaron en 1979, pero no consiguieron la nulidad matrimonial hasta 1983. En abril de ese año se casó con la Tonadillera Isabel Pantoja, con la que tuvo su tercer hijo. Francisco José Rivera Pantoja.
Su última corrida fue el 26 de Septiembre de 1984, en Pozoblanco (Córdoba). "Paquirri" compartía cartel con José Cubero "El Yiyo" y Vicente Ruiz "El Soro". El toro de nombre "Avispado"segundo de su lote, le produjo una cornada, en el muslo derecho con importantes destrozos y roturas en las arterias. Murió de camino al hospital.
El mundo del toro siempre lo recordará, como uno de los mejores toreros de la historia.
|