|
MÚSICA 3-8-2004
Guía Musical Joven - Agosto 2004
Héctor Mendal (NJ)
Llega el mes de agosto y, con él la mayoría de las fiestas patronales de los municipios aragoneses. Como no podía ser de otra manera, la música es un elemento esencial de las mismas. Grupos de rock duro, pop-rock, estrellas del pop y cantantes de toda la vida toman los escenarios de los municipios aragoneses.
El mes comienza fuerte con el Festival Vino del Somontano, que se celebra en Barbastro del 5 al 8 de agosto. La plaza de toros del municipio oscense acoge a grandes de la escena musical española, y para todos los gustos. Joan Manuel Serrat (35 euros la entrada) saldrá a escena el 5 de agosto para ofrecernos lo mejor de la canción de autor; el incombustible Raphael (25 euros), todo un clásico, saldrá a escena el 6 de agosto; el fin de semana queda reservado para el público más joven ya que la actuación de Malú (20 euros) está prevista para el sábado 7 de agosto, mientras que los irreverentes de Cornellá, Estopa (30 euros), saltarán a escena el domingo día 8 para poner el punto y final al Festival Vino del Somontano. Todos los conciertos tendrán lugar en la Plaza de Toros de la localidad y darán comienzo a las 23.00 horas, salvo Estopa, que comenzará a las 22.30 horas. El abono para los cuatro conciertos cuesta 75 euros. Paralelamente a los conciertos, la Denominación de Origen Vino del Somontano organiza la Muestra Gastronómica del Somontano, con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la región.
Un mes plagado de rock and roll...
El genuino rock de Tako, que son profetas en su tierra -nacieron en Ejea de los Caballeros en 1986- se dejará sentir en el campo de fútbol de Borja, el 7 de agosto, donde participarán, junto a otros grupos, en el Borsaorock 2004. También se podrá disfrutar de su directo en la localidad zaragozana de Uncastillo el 14 de agosto. Además, el 1 de septiembre saldrá a la venta su nuevo disco en toda España.
Uno de los mejores grupos del panorama rockero español, Barricada, también se pasea por las localidades aragonesas este mes de agosto. Concretamente estará en la Pista del Teleclub de Maella (Zaragoza), el 7 de agosto. Oriundos del barrio de la Txantrea, en los alrededores de Pamplona, es una de las bandas con más solera en nuestro país. Marcaron un antes y un después en la historia y el modo de entender el rock en España. De aquello hace ya veintiún años, pero Barricada siguen en la brecha con la misma ilusión que el primer día, aunque con toda la experiencia y sabiduría que sólo da el tiempo y el tener quince discos editados.
"Lo más lejos, a tu lado" es el título del nuevo trabajo en solitario de Fito, el cantante de Platero y Tú. 12 nuevos temas grabados en "La Casa de Iñaki" el estudio que Iñaki "Uoho" Antón (Extremoduro/Platero y Tú) tiene en Mújika (Bizkaia). El propio Iñaki, de nuevo, vuelve a ser el encargado de la producción, grabación y mezclas. Fito cuenta una vez más con sus Fitipaldis, la banda que le acompaña, Batiz- guitarra y coros- Roberto Caballero - bajo - y Javier Alzola - saxo y coros, y esta vez se incorpora el ex Enemigos Chema "Animal" Pérez a la batería no sólo para grabar sino también para los directos.Y de ellos podemos disfrutar, ya que podría decirse que están de gira por Aragón, puesto que el 13 de agosto actúan en el pabellón polideportivo de Calanda (Teruel), el día 30 se les podrá ver en el Pabellón Multiusos de Zuera (Zaragoza), el 31 en la Plaza de Toros de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Loquillo tiene un estilo característico, definido, que le identifica como músico desde hace años y con el que ha compuesto a lo largo de su carrera un puñado de canciones memorables. Con Los Trogloditas demuestra en cada disco que siguen siendo una de las bandas que mejor suena del rock español, manteniéndose en la brecha desde la época dorada del rock español, en la década de los ochenta. Podrán demostrarlo, y seguro que lo harán, el día 14 en la Carpa de Fiestas de San Mateo de Gállego (Zaragoza).
Tierra Santa se reúnen bajo este nombre desde noviembre de 1.997 y, actualmente, son el mejor grupo de La Rioja y uno de los que tienen mayor proyección dentro del rock duro español. Demostrarán de lo que son capaces en el Pabellón Multiusos de Zuera, el 25 de agosto.
La localidad turolense de Los Olmos acoge el día 6 un festival rockero, en la plaza de la Iglesia, en el que destacan grupos como Disidencia, Azero (autóctonos del pueblo turolense de La Codoñera) y Malos Vicios. Todas ellas se caracterizan por unas letras con una gran mordacidad y con un alto índice de contenido político y social en las mismas.
En lo que a rock se refiere, el mes lo cierra Sôber, el día 28 en la plaza de Toros de la localidad turolense de Alcorisa. Dentro del actual panorama del metal estatal son pocos los grupos capaces de huir de las influencias americanas. Sôber sigue teniendo un estilo muy particular y diferente a lo que se hace normalmente por estos lares.
... en el que tienen cabida el pop-rock y el pop...
En lo que a pop se refiere, en el mes de agosto podremos ver a los dos máximos estandartes de la factoría "Operación Triunfo": Chenoa y David Bisbal, además de poder disfrutar de los conciertos de las fiestas de San Lorenzo, en Huesca, junto a muchos otros artistas.
Chenoa, una de las revelaciones de "Operación Triunfo 1" aparca en Aragón con su gira "Soy mujer". El martes 3 de agosto a las 23.30 y en el Complejo Hostelero Sella de Villanueva de Gállego, Laura -nombre real de Chenoa- demostrará por qué es uno de los pocos productos "O.T", que parecen no tener fecha de caducidad. Una mezcla de ritmos en la que predomina la canción romántica pero, siempre movidita, hará bailar a los que se decidan a acudir a su concierto
Si hay una ciudad aragonesa que celebra la llegada del mes de agosto con especial fervor esa es Huesca, ya que celebra las fiestas de su patrón, San Lorenzo, del 9 al 15 de agosto. En el panorama musical, podemos destacar los conciertos de Fran Perea, Seguridad Social o Álex Ubago.
Fran Perea se ha convertido en un auténtico ídolo de masas. Actor y cantante, ha triunfado con las canciones que interpreta en su serie de televisión, "Los Serrano". Su único disco, "La chica de la habitación de al lado", incluye temas compuestos por gente de la talla de Pau Donés, Coti o Paco Ortega. El álbum se sitúa desde un primer momento en los primeros puestos de las listas de ventas. Todo aquel que quiera puede disfrutar de su directo el 11 de agosto, a las 23.00 en el Palacio Municipal de Deportes de Huesca, a un precio de 15 euros la entrada anticipada ó 18 en taquilla.
Alex Ubago nació en 1982 en San Sebastian. Con 18 años compuso varias canciones con la intención de regalárselas a su novia en una casette. Esas canciones se convirtieron casi dos años después en uno de los discos de mayor éxito de la temporada. Desde entonces hasta ahora, la carrera de Álex Ubago ha ido ascendiendo cual cohete espacial en busca de un lugar entre las estrellas de la música latina. Seguro que es capaz de encandilar a más de una -y de uno- el 12 de agosto en el Pabellón Municipal de Deportes de Huesca, con unos precios, también, de 15 euros la entrada anticipada y de 18 en taquilla.
Seguridad Social nació en Valencia en 1982, y desde entonces no han cesado sus éxitos, tanto en España como en el resto del mundo, triunfando con públicos tan distintos como el francés, el belga, el alemán, el latino-americano o el de Los Ángeles. Gracias a su particular sonido, fruto del mestizaje y de una evolución lógica, han sabido hacer de sus discos un mosaico músico-cultural en el que se mezclan sonidos actuales con los más tradicionales de otras culturas populares, siendo el resultado unos estilos como los boleros, el reggae, merengues, rumbas o sones, unidos en perfecto matrimonio con su rock vital e inquieto. Se puede disfrutar de su directo el día 13, a las 23.00 horas, en el Paseo Ramón y Cajal de Huesca, en un concierto al aire libre y gratuito.
En el mismo escenario y a la misma hora, pero del día 14, tiene lugar el cierre a los conciertos de las Fiestas de San Lorenzo en Huesca. El broche de oro corre a cargo de "Las Niñas". "Ojú" es el primer disco de este trío de chicas audaces y listas para el ataque. Las Niñas son tres sevillanas que buscan un lugar en el gusto del público con un ritmo muy propio e inventando el género R&B andaluz, donde confluyen estilos tan dispares como el hip hop, soul o el funk, partiendo de unas claras raíces andaluzas.
En mitad de la algarabía de las fiestas oscenses, la mirada musical se desvía, inevitablemente, hacia el Campo de Fútbol de Tarazona el viernes 13 de agosto. Y es que en ese escenario y a las 22.00 horas saltará a escena uno de los cantantes latinos más importantes del momento: David Bisbal. El malagueño, en alza este verano, hará bailar a todos con su "Bulería", recordará que tiene el "Corazón Latino".... en suma, un lujo para los oídos y todo un espectáculo visual.
El mítico grupo malagueño Danza Invisible actuará en la localidad zaragozana de Caspe el día 15. Se trata de una de las bandas míticas del pop de los años ochenta, que está intentando resurgir de nuevo. Un buen concierto para nostálgicos y para que todos recordemos a qué sabe el amor.
El cupo de grupos importantes que visita Aragón este mes de agosto lo cierra Pereza. Se trata de un grupo de pop-rock, muy al estilo de M-CLAN, que ya es tildado por muchos como la gran esperanza de este género musical en nuestro país. Nacidos en 2001 y con 2 discos bajo el brazo, son un cuarteto roquero como pocos, muy joven pero curtido en mil batallas. Podrás disfrutar de su directo el 16 de agosto en la Peña Rouna de Calatayud y el día 27 en la localidad zaragozana de Calatorao.
... y muchas otras alternativas
Si no has quedado satisfecho con lo que te hemos relatado hasta ahora, tenemos que decirte que también puedes asistir al Festival de los Castillos (del 5 al 7 de agosto en Valderrobres) para disfrutar de las guitarras y de los ritmos más calientes del verano; al Festival Luna Lunera (del 6 al 8 de agosto en SOS del Rey Católico), donde se podrá disfrutar de las actuaciones de Capercaille, Josele Santiago y Los Secretos; o acudir a uno de los muchos ciclos de música clásica que tienen lugar en el territorio aragonés.
|