|
TECNOLOGÍAS 26-7-2004
Queda Usted Detenido
Alejandro Gracia (NJ)
Un informe presentado por Juan Salom, comandante y jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, presenta que la mitad de los españoles somos delincuentes en materia de los delitos de la propiedad intelectual.
En una conferencia sobre delitos informáticos impartida en el marco de los cursos de verano del Escorial, Juan Salom señaló que con el aumento del uso de las nuevas tecnologías crece el número potencial de víctimas y también de delincuentes, "Internet ofrece la posibilidad de ser autodidacta y enseña modalidades delictivas. Si hablamos de delitos de propiedad intelectual, la mitad de los españoles somos delincuentes", aseveró.
El todavía inexplorado e incontrolado mundo de la red, es un campo al que resulta muy complicado controlar, y más, cuando cada día se sumergen en Internet miles de nuevos usuarios que se convierten en victimas de estafas y delitos internautas.
Salom aseguró que el aumento del número de usuarios de Internet es menor que el crecimiento de los delitos y manifestó que según la Guardia Civil, "año tras año se ven multiplicados por dos los delitos de hacking, fraude y pornografía infantil", a pesar de que los usuarios han pasado de 250.000 en 1996 a 12 millones en 2004.
Los números hablan por si solos, seis de cada 10 empresas españolas sufrieron algún ataque informático en el año 2002, un 59% de ellas de forma esporádica, y el 4% habitualmente, según un informe de la Asociación Española de Empresas de Tecnología de Información.
Internet se presenta como la gran herramienta del futuro, pero no hay que olvidar que la Red la forma todos los individuos que conectan un cable de conexión telefónica a su ordenador. La información y tener conocimiento de informática puede ayudarnos a no caer en la tentación de pecar en la red y acabar a la "sombra".
|