|
DEPORTES 19-7-2004
Rugen los Motores en la Baja España Aragón 2004
Héctor Mendal (NJ)
El 21 de julio comienza la vigesimoprimera edición del raid más conocido en Europa, que cambia de formato contando como principales novedades los dos días de carrera, en lugar de uno como ocurría hasta la pasada edición, el aumento de su recorrido hasta los mil kilómetros, y el hecho de recorrer las tres provincias aragonesas.
La carrera tiene lugar entre los días 21 y 25 de julio, lo que supone retrasarla un fin de semana con respecto a lo que había sido habitual. La prueba prólogo se disputará el día 22 en Huesca, mientras que la carrera discurrirá los días 23 y 24 por tierras de Zaragoza y Teruel con una media de 500 kilómetros por etapa y con salida y llegada en la capital aragonesa. La única excepción a este recorrido será la de los participantes de motocicletas del Trofeo Nacional del Campeonato de España, que tendrán que recorrer unos 400 kilómetros.
La Baja será también puntuable para el Open Baja España Aragón Motos, Trofeo FIA de Bajas, Campeonato de España RTT, Campeonato de España Motociclismo RTT, IX Trofeo Baja Aragón Automóviles, Trofeo Ibérico R.TT, Mitsubishi Evo Cup TT y Copa Suzuky Jimny. El líder de la Copa del Mundo es Almutaiwei Jalifa de Dubai, con 55 puntos, seguido del francés Stéfhane Peterhansel, con 45.
La participación, tanto en coches como en motos, es espectacular: Carlos Sousa, Khalifa Almutawei, Nani Roma, Isidre Esteve, Ciryl Després.... Hasta hace unas semanas la duda residía en la misma celebración de la prueba, habida cuenta de los muchos virajes de la política aragonesa, volantazos que tanto afectan al deporte.
Además de calidad, hay una notable cantidad de participantes en la Baja España Aragón: alrededor de un centenar de coches y doscientas motos. En el apartado de coches, la prueba ha sufrido un ligero descenso (128 participantes en 2003) debido a la decisión de la FIA de permitir el cambio de fecha del Rally de Capadocia (Turquía), que se disputa tres días después que la Baja.
La lista de favoritos la encabeza, a priori, el piloto portugués Carlos Sousa, líder del Trofeo FIA de Bajas. Su rival más duro será, posiblemente, el piloto de Emiratos Árabes Khalifa Almutawei, segundo clasificado en la edición de 2003.
El apartado de pilotos españoles lo abandera José Luis Monterde. También destaca la presencia de Francesc Selga, Marc Blázquez, José Villalba, Manuel Plaza y, por supuesto, el piloto aragonés Jesús Salas.
En motos, la presencia de Nani Roma, Isidre Esteve y Marc Coma garantiza el espectáculo. El francés Ciryl Després aumenta más, si cabe, los atractivos.
Dureza, emoción, pilotos de primer nivel... Esta Baja España Aragón lo tiene todo.
|